Siguenos en:
El informe de Reporteros Sin Fronteras resalta el aumento de las detenciones vinculadas con la crisis sanitaria por coronavirus.
Reporteros Sin Fronteras (RSF) señala que, aunque la cifra es menor a la del año pasado debido a la pandemia de covid-19, sigue siendo preocupante.
La Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) pidió a las autoridades investigar de dónde provienen las intimidaciones contra Óscar Castaño e incrementar, de ser necesario, su seguridad.
Aunque solamente Alejandra Omaña y Angie Castellanos han presentado denuncias a nombre propio, afirman que están recopilando las versiones de al menos otras 60 mujeres, presuntas víctimas del escritor.
La denuncia fue hecha por el periodista Gonzalo Guillén a través de sus redes sociales. Señaló que el encuentro busca planear el asesinato de 10 personas, incluido él.
Los comunicadores recibieron un panfleto con firma del ELN en el que son declarados objetivo militar. La Flip solicita a las autoridades investigar los hechos.
En el lugar registrado por los comunicadores, se veía la falta de agua y de otros servicios básicos para atender a los pacientes contagiados.
La Defensoría del Pueblo alertó sobre la aparición de un nuevo panfleto con el que grupos armados amedrantan a líderes sociales, reclamantes de tierras y periodistas.
Iván Cepeda hizo fuertes señalamientos en contra de Rafael Nieto Loaiza, mientras que Holmes Trujillo negó que esta práctica sea una política de Estado.
La periodista reaccionó a la declaración, por parte de la justicia, del asesinato de su hermana como crimen de lesa humanidad.
Arauca es uno de los departamentos con el mayor incremento de hechos violentos contra la prensa luego de la firma del acuerdo de paz.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos manifestó su inconformismo con las acciones de Ecuador.
El relator para la libertad de expresión de la CIDH aseguró que la publicidad es clave para garantizar los derechos humanos en cada audiencia.
Según las autoridades, estaban entorpeciendo las labores en la terminal aérea y, según los mismos detenidos, sus amigos y familiares, la protesta era pacífica.
Según lo anunció la FLIP, en la noche del viernes 6 de diciembre, dos periodistas en Medellín fueron retenidos.
La Fundación expresó su preocupación por la seguridad de los periodistas y solicitó a la UNP que refuerce de emergencia las medidas de seguridad.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Políticas de cookies