Siguenos en:
El programa de incentivos académicos fue desarrollado por el Distrito en asocio con las universidades Libre y de América para educación superior.
Los colegios privados enviaron una carta al presidente Iván Duque solicitando que tome medidas extraordinarias que ayuden a colegios, padres de familia y estudiantes.
Según Ascun, más del 20% de los estudiantes que terminaron el colegio el año pasado no pudieron acceder por razones económicas a la universidad.
Por la alta ocupación de las unidades de cuidados intensivos, que está en un 90%, el calendario escolar iniciar por ahora con clases virtuales.
Hicimos un recorrido por las principales ciudades del país para conocer el panorama de las instituciones educativas y el regreso de los estudiantes a las aulas.
La alcaldesa de Bogotá también anunció la compra de 124.000 tabletas que serán entregadas a niños y niñas que no cuenten con esta herramienta.
'Misión TIC 2022' tiene el objetivo de formar a más de 100.000 programadores informáticos en los próximos dos años en todo el territorio nacional.
La madre de uno de ellos también se unió a la celebración al recibir también el diploma por haber aprendido a leer y escribir.
Los 135 ciudadanos recibieron clases de ciencias, matemáticas, inglés, entre otras materias, y se graduaron de primaria y bachillerato en la capital del país.
El Consejo de Estado ordenó que se adelanten las gestiones para que los alumnos de los colegios en las zonas rurales cuenten con acceso a internet gratuito.
Más de 200 expertos nacionales e internacionales participarán en una completa agenda con talleres y charlas que estará disponible gratis por tres días.
Una pareja de hermanos en Bogotá perdió tercero de primaria porque no asistieron a las clases virtuales, pues no tienen computador ni internet.
El director de Noticias RCN, Juan Lozano, habló sobre los estudiantes que perderán el año escolar, en medio de la pandemia, por falta de conectividad.
Según un ranking mundial, Colombia presenta un muy bajo nivel de inglés. En Latinoamérica ocupa el puesto 17 de 19 territorios.
Dos universidades del país integran la lista publicada por la firma QS Quacquarelli Symonds sobre los mejores centros de educación superior.
Este sábado empiezan las pruebas Saber 11 calendario A, que se realizarán en ocho sesiones de cuatro días, durante dos fines de semana. Vea lo que hay que tener en cuenta.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Políticas de cookies