Las 4 A´S para el manejo del estrés
Tenga en cuenta estos aspectos para tener una vida más fluida y relajada.

Estrés /Pixabay
El estrés nos afecta mental y físicamente. Estudios demuestran que las personas que tienen predisposición al estrés, así como a la ansiedad y la depresión, tienen una mayor probabilidad de sufrir de dolores de cabeza frecuentes. Cuando tu nivel de estrés supere tu capacidad de lidiar con él, necesitas restaurar el balance mediante la reducción de los factores que lo disparan o aumentado tu capacidad de lidiar con ellos.
Le puede interesar: Guía para padres: así puede curar el dolor de cabeza de sus hijos.
La expresión "no sude las cosas pequeñas" viene del título de un libro best-seller escrito por el psicólogo Richard Carlson. En él libro, el incita a los lectores a minimizar el estrés mediante cambios en sus vidas diarias como:
Hacer una sola cosa en cada momento.
También lea: Seis mitos de los suplementos para aumentar masa muscular.
Vivir en el presente.
Dejar que los otros tengan su momento de gloria en ocasiones.
Vivir cada día como si este fuera su último día.
En conjunto con estos útiles consejos, puedes también utilizar las 4 A para el manejo del estrés:
Apartarse – de situaciones que sabes que pueden ser estresantes. No asumas más de lo que puedes y aprende a decir no.
Alterar – las situaciones mediante una comunicación clara acerca de lo que te molesta. Debes estar preparado para hacer cambios también.
Además: Minsalud lanzó estrategia para prevenir conducta suicida.
Aceptar – cuando tengas que hacer algo. No desperdicies energía enojándote y aprende a dejar ir.
Adaptarse – a las circunstancias. Pregúntate, "¿importará esto en un año?" Si la respuesta es no, podrás ver la situación de forma diferente.
Con estos consejos de manejo del estrés, puedes manejar de una mejor manera el estrés y traer de nuevo el equilibrio a tu vida.