Mountain climber, un ejercicio cardiovascular efectivo
Conozca cómo son sus movimientos y para qué es buena esta rutina.

Mountain climber /Smartfit
Ya sea que esté buscando quemar grasa o quieras mejorar tus capacidades de resistencia para darle con todo a tus rutinas de fuerza, abrir un espacio para el entrenamiento cardiovascular siempre será muy recomendable. Opciones hay muchas, los temidos burpees o el efectivo salto de cuerda. Ahora toca el turno de analizar otro ejercicio cardiovascular que ofrece grandes beneficios. Se trata del escalador, también llamado mountain climber.
Le puede interesar: Consejos para la hidratación luego de hacer su rutina de entrenamientos.
Un ejercicio cardiovascular completo
Aunque puede llegar a confundirse con las máquinas escaladoras de cardio de un gimnasio, el mountain climber o escalador recibe ese nombre debido a que su realización recrea los movimientos que se llevan a cabo durante el ascenso a una montaña, pero apoyado en el suelo. Para su ejecución no se requiere ningún tipo de accesorio o implemento, únicamente utilizarás tu cuerpo, por lo que tendrás opción de hacerlo en cualquier lugar.
Se considera un ejercicio cardiovascular muy completo, ya que es muy enérgico y resulta muy efectivo para subir el ritmo cardíaco, sobre todo si lo haces a gran velocidad. En él, trabajará en diferentes intensidades tanto el tren superior como el inferior, aunque el mayor enfoque se realiza en la parte central, en el abdomen.
También lea: Los mitos del entrenamiento deportivo que no puedes creer.
Una de las características que más destacan al escalador o mountain climber, en un entrenamiento cardiovascular, es su capacidad de acoplarse a tu nivel de condición física. Es un ejercicio que se presta a diferentes intensidades y variantes que podrán acompañarte a lo largo de tu progreso.
¿Cómo se realiza este ejercicio?
Preparación
- Colócate en posición de plancha, con las manos y la punta de los pies apoyadas en el suelo.
- Los brazos tienen que formar una línea recta con los hombros.
- El cuerpo también debe permanecer derecho con la cadera apuntando ligeramente hacia el techo.
Ejecución
- Impulsado por un salto explosivo, flexiona una de tus rodillas y llévala a la altura de tu cadera.
- Mantén la otra pierna totalmente estirada.
- Con otro salto explosivo regresa a la posición inicial.
- Realiza el mismo movimiento con la rodilla contraria.
- Intenta empujar con las palmas de la mano el suelo para crear mayor estabilidad.
- Repite la secuencia de movimiento de forma alterna durante intervalos de 20-30 segundos.
Recomendaciones
Asegúrese que la superficie en la que realices el ejercicio no sea deslizante. Mantenga apretado el abdomen durante todo el movimiento, como si fueras a recibir un golpe.