Europa sufre con vacunas falsas y aumento de consumo de cocaína
El 'Viejo continente' se enfrenta a varias problemáticas con la pandemia: economía, salud y corrupción.

Vacunas falsas y cocaína en Europa / AFP
La pandemia de coronavirus podría alimentar la delincuencia organizada durante años en Europa, un continente que ya se encuentra en un "punto de ruptura" por una avalancha de cocaína procedente de América Latina, advirtió la agencia policial de la Unión Europea. En su informe que publica cada cuatro años, Europol señala que es probable que las bandas criminales, cada vez más violentas, se queden con negocios legítimos, vulnerables por las consecuencias económicas del covid-19.
Te puede interesar: Listas las segundas dosis: Colombia recibió 500.000 vacunas de Sinovac
Los delincuentes también están ofreciendo falsas vacunas y falsos test de coronavirus para hacer en casa, en un intento de sacar provecho de los esfuerzos mundiales contra el virus, dijo la agencia con sede en La Haya. "Estamos en un punto de ruptura", dijo la directora de Europol, Catherine De Bolle, en una entrevista con la AFP. "El impacto en la vida de los ciudadanos, en la economía, en el estado de derecho es demasiado grande", indicó
Te puede interesar: AstraZeneca: fracaso del nuevo tratamiento contra el Covid-19
El informe llamado Serious and Organised Crime Threat Assessment (Evaluación de la Amenaza de la Delincuencia Grave y Organizada), de 87 páginas se publica cada cuatro años y los estados de la UE lo usan para establecer las prioridades de la lucha contra la delincuencia hasta 2025. "Una pandemia prolongada ejercerá una fuerte presión sobre las economías europea y mundial" y la recesión prevista "puede condicionar la delincuencia grave y organizada durante los próximos años", señala el informe.
Te puede interesar: Coronavirus en Colombia: casos positivos actualizados
Europol afirma en particular que el tráfico de drogas está alimentando la corrupción en toda la UE. Según la agencia, "el tráfico de cocaína hacia la UE desde América Latina alcanza niveles sin precedentes, generando beneficios multimillonarios" para los delincuentes tanto de Europa como de América. La pureza de la cocaína que llega a Europa es "la más alta jamás registrada en la UE".