Colombia contra el coronavirus: el país llegó a 15 millones de esquemas completados
Reporte vacunación Colombia 8 de septiembre del 2021 contra la pandemia del coronavirus

Vacunación en Colombia. /AFP
La vacunación contra el covid-19 en el país avanza. El objetivo es llegar a los 35 millones de colombianos vacunados, teniendo como prioridad a los grupos de riesgo. Para cumplir esto se tiene planeado llegar a la población en dos fases y cinco etapas.
Este Plan Nacional, según el Ministerio de Salud, deberá “en su primera fase reducir la mortalidad y la incidencia de casos graves por este virus, así como proteger a los trabajadores de la salud; mientras que en la segunda fase es reducir el contagio para generar inmunidad de rebaño”.
Mira también: ¿Habrá inmunidad del rebaño en Colombia este año?
De esta manera, el Ministerio de Salud y Protección Social dio a conocer el informe de vacunación contra el covid-19 de este miércoles 8 de septiembre de 2021, el cual muestra un reporte bastante satisfactorio para los colombianos: el país supera los 36 millones de dosis aplicadas.
Mire acá: ¿Cómo afecta el Covid-19 el embarazo y la vida sexual? responden los expertos
- Dosis distribuidas: 39.623.012
- Dosis aplicadas: 36.657.856
- Vacunados primeras dosis: 21.591.831
- Vacunados segunda dosis: 12.272.6259
- Vacunados monodosis: 2.793.259
- Esquemas completos una y dos dosis: 15.066.025
- Dosis día: 192.572
- Segundas dosis día: 66.652
- Monodosis día: 2.646
¿Para qué sirve la vacuna contra el coronavirus?
En el más reciente informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se detalló que “las vacunas contra la covid-19 ayudan al sistema inmunitario a identificar y a combatir el virus. La vacuna no debilita o sobrecarga el cuerpo, ni hará que caigamos enfermos”.
Si bien las personas que reciban la primera dosis podrán experimentar efectos secundarios como dolores musculares o fiebre, estos desaparecerán rápidamente y son el resultado de la respuesta del sistema inmunitario a la vacuna; por lo que no representan un signo de que se haya contraído la enfermedad.
“La vacuna creará inmunidad sin los efectos nocivos asociados a la covid-19. Permitir que la enfermedad se extienda hasta alcanzar la inmunidad colectiva o de grupo podría causar millones de muertes y que más personas vivan con los efectos a largo plazo del virus”, explicó la organización.