Elon Musk premiará con 100 millones de dólares a quien desarrolle tecnología para eliminar dióxido de carbono
El magnate trabaja de la mano con XPrize, dejando clara la importancia de eliminar el CO2 de la atmósfera y no solo neutralizarlo.

El proyecto es liderado por XPrize y financiado por ambas compañías/ LinkedIn
XPrize, organizador del concurso y Elon Musk diseñaron un concurso que premiará con 100 millones de dólares (mdd) en premios, a quien logre diseñar tecnologías sostenibles que reduzcan las emisiones de carbono (CO2) de la atmósfera.
Lee también: Elon Musk desarrolló un chip cerebral para humanos
El anuncio fue realizado a través de las redes sociales de ambos participantes, casi que al tiempo. El primero en darlo a conocer fue XPrize quien confirmó su colaboración con el magnate Elon Musk, quien minutos después también realizó su propio anuncio.
The $100M XPRIZE Carbon Removal is now LIVE. Funded by @elonmusk, it’s the largest in history. Fight climate change. Let’s exit the fossil fuel era.
— XPRIZE (@xprize) February 8, 2021
Sign up now: https://t.co/TwLkS3FR31@PeterDiamandis@AnoushehAnsari #environment pic.twitter.com/hRrRIqaM7z
Am donating $100M towards a prize for best carbon capture technology
— Elon Musk (@elonmusk) January 21, 2021
Te puede interesar: ¡Histórico! La NASA logra producir oxígeno en Marte
Como es evidente, ambos perfiles anunciaron el monto de la recompensa para quien logre desarrollar un excelente proyecto, pero fueron cortos con los detalles acerca del concurso. Sin embargo, dejaron claro que en las próximas semanas establecerán públicamente las medidas.
Según lo dieron a conocer, el objetivo de este proyecto es señalar la importancia de eliminar el CO2 del planeta y no solo neutralizarlo. La tecnología de captura de carbono o CO2, como su nombre indica, está diseñada para atrapar el dióxido de carbono que atrapa el calor antes de que pueda causar más estragos climáticos en la atmósfera de la Tierra.
Puede ser de tu interés: La NASA escogió a SpaceX para su próxima misión lunar tripulada
Recordemos, que este equipo ya se utiliza en algunas "fuentes puntuales" de alta emisión, como las centrales eléctricas que queman combustibles fósiles. Por eso, la idea de hacerlo posible a gran escala no es ningún imposible, menos con el avance tecnológico que existe hoy en el mundo.
Con esta acción, el multimillonario ratifica una vez su compromiso con el cambio ambiental sostenible, proyecto en el que viene trabajando desde hace tiempo atrás, no solo con sus producciones sino con campañas de concientización social, que advierten los graves peligros del cambio climático.
También te puede interesar: Siete cosas útiles que seguramente no sabes para qué sirven
Para demostrar su compromiso, el propietario de Tesla prometió llevar estos cambios a su compañía, logrando que sus autos funcionen con energía eléctrica. Para esto, también contará con SolarCity como subsidiaria, una compañía de energía solar para casas.
De la misma manera generará cambios en SpaceX, buscando la reutilización de sus cohetes a gran escala, buscando recuperar la mayor parte de sus piezas en su caída tras cada lanzamiento exitoso al espacio.