¿Le metieron la mano a Colombia? La regla que comprueba el error arbitral
El gol de Brasil, con el que empató el compromiso, está lleno de la polémica.

Néstor Pitana. /AFP
Lleno de polémica terminó el partido entre la Selección Colombia y Brasil en la Copa América. El gol con el que empató el equipo de Tité estuvo precedido de una acción en la que el juez Néstor Pitana falló en su decisión.
Le puede interesar: ¡GO-LA-ZO! Luis Díaz y una obra maestra contra Brasil.
El gol de Firmino llegó luego de una jugada por la banda izquierda que termina golpeando a Pitana. El balón le quedó al equipo brasileño y el argentino le dio la continuidad a la posesión hasta terminar el balón al fondo de la red.
Los jugadores colombianos se fueron encima del árbitro para reclamarle por el reglamento. El VAR analizó el video de la jugada por varios minutos, pero Pitana y su equipo arbitral decidieron darle el aval al gol.
También lea: “Una maravilla”: las narraciones brasileñas al gol de Díaz, que se rinden a sus pies.
En Supertrending le traemos la regla actualizada de la International Board, en la que se hizo una actualización cuando el balón toca al juez.
“Balón a tierra si el balón toca al árbitro (o a otro miembro del cuerpo arbitral) y entra en la portería, si cambia el equipo en posesión del balón o si da comienzo un ataque. El guardameta no podrá marcar gol en la portería contraria directamente lanzando el balón con la mano”, dice el reglamento.
Además: Vergüenza: el insólito gol de Brasil para el empate contra Colombia.
La polémica jugada:
Brasil si no te quiebra por lo menos te dobla.
— Pablo Giralt (@giraltpablo) June 24, 2021
La pelota rebotó en Pitana y los colombianos quedaron desorientados ante el gesto del árbitro.
La polémica se adueñó del Estadio Olímpico de Río de Janeiro.pic.twitter.com/tAhaSxGyeR
Gran colaboración de Pitana en el gol de Brasil. pic.twitter.com/1MroG5Kbv8
— Abraham Acosta (@Acostaabraham99) June 24, 2021