Siguenos en:
Un estudio señala que las personas vacunadas están protegidas contra síntomas graves de la enfermedad y tienen menos probabilidades de contagiar a otros.
En entrevista con Noticias RCN, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, explicó lo que los colombianos deben saber sobre el plan de vacunación.
Las autoridades aseguraron que la ubicación de las farmacias se seleccionaron para mejorar el acceso a las vacunas en áreas con mala comunicación o vulnerables.
Desde el Centro Democrático, el representante Ricardo Fierro alertó sobre la importancia de vigilar que el proceso no se preste para pagar favores políticos.
Venezuela figura entre los 37 países de Latinoamérica y el Caribe que recibirán vacunas contra el covid-19 a través del mecanismo Covax.
Los colombianos tendrán acceso a cinco diferentes inyecciones contra la enfermedad desarrolladas por distintas farmacéuticas.
La Sputnik V se situaría así entre las vacunas más eficaces contra el covid-19, junto a las de Pfizer/BioNTech y Moderna.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta de tormenta desde Virginia hasta Maine, mientras nevadas con vientos de hasta 80 km/h caían en Nueva York.
En el operativo, la policía detuvo a más de 80 sospechosos, incautó más de 3.000 vacunas falsas y destruyó los laboratorios de falsificación.
El ministro de Salud aseguró que el país no se apresura en llegar a un acuerdo con Rusia por los pactos firmados con otras farmacéuticas.
En la capital de Antioquia 90.000 personas serán vacunadas en una primera fase mientras que en la capital de Atlántico se dispondrá de 40 puntos de vacunación.
Para el Ministerio de Salud el hecho de que el presidente Duque sea de los primeros en recibir la vacuna covid, generaría confianza entre los colombianos.
Noticias RCN tuvo acceso a un documento en el que se detalla el plan de vacunación para las personas que hacen parte del sistema de salud de Fuerzas Militares.
El gobierno alemán amenazó con llevar ante la justicia a los laboratorios que no "respeten sus obligaciones" de entrega de vacunas en la Unión Europea.
Este anuncio se realizó con el fin de dar un golpe de acelerador a la campaña de vacunación que avanza lentamente en la mayoría de países europeos.
En entrevista con Noticias RCN, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, aseguró que las dosis del mecanismo multilateral llegarán a mediados de febrero.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Políticas de cookies