Siguenos en:
El gobernador Nicolás García aseguró que la decisión se tomó luego de que bajara la ocupación de UCI en el departamento.
La restricción a la movilidad en municipios del departamento continúa este fin de semana así como el toque de queda, en algunas poblaciones.
En todas las localidades en cuarentena aún hay ley seca y en toda la ciudad sigue vigente la medida de pico y cédula para la entrada a establecimientos de servicio.
A partir de este viernes 22 hasta el lunes 25 de enero también habrá cuarentena estricta ante el preocupante panorama por coronavirus en Bogotá.
Los municipios que tienen una ocupación alta de las unidades de cuidados intensivos son la Ceja, Rionegro, Bello, Itagüí con el 86 % y Medellín con el 93 %.
Las restricciones dispuestas por el Ministerio del Interior son específicamente para ciudades y departamentos con ocupación de camas UCI mayor al 70 %.
La medida regirá todos los días de 10:00 p.m. a 5:00 a.m. del día siguiente, entre el jueves 14 de enero y el martes 19 de enero. Habrá también nuevas indicaciones para el pico y cédula.
La localidad registra 4.925 casos activos de covid-19 y 1.382 personas han fallecido, pese a ello, el fin de semana se desmantelaron varias fiestas clandestinas.
Comienzan varias medidas restrictivas en la ciudad mientras la ocupación de UCI sigue subiendo. Este martes está en 93.5%.
La alcaldesa Claudia López anunció que desde el martes se entregarán $22.000 millones a familias en pobreza y vulnerabilidad de Usaquén, Suba, Engativá, Kennedy, Fontibón y Teusaquillo.
A primera hora de este 8 de enero empieza el toque de queda continuo en Bogotá que irá hasta el martes 12 de enero a las 4 de la mañana. Conozca lo que está autorizado y lo que no.
El Distrito corrigió el horario pues la medida, que empieza el 12 de enero, no va hasta las 4:00 a.m. sino hasta las 5:00 a.m. Frente al toque de queda general que empieza este viernes no hay cambios.
Desde este jueves y por todo el Puente de Reyes habrá toque de queda en varias regiones del país, el horario varía dependiendo del porcentaje de UCI ocupadas.
Las medidas y restricciones para tratar de frenar los contagios de covid-19 en el país, ya comenzaron a regir en diferentes ciudades de Colombia.
Las autoridades de Itagüí decidieron reforzar las medidas para este fin de semana en el que se podrían registrar aglomeraciones.
El festejo se concentró sobre la calle 26 en una aglomeración que duro por más de cinco horas. Después del partido, los aficionados manipularon pólvora por más de una hora.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Políticas de cookies