Siguenos en:
Durante el primer consejo de de Seguridad de año, Iván Duque aplaudió la labor adelantada por los uniformados de las distintas fuerzas en pro de los excelentes resultados.
Para varios empleados la ‘prueba’ fue insensible, ya que vieron en ese bono una esperanza para los gastos de las festividades.
La compañía de seguridad Informática ESET advierte que mientras esté comprando los regalos de Navidad vía internet deberá prestar atención a posibles ataques.
Les contamos la historia detrás del presunto hackeo a la cuenta del primer mandatario, y les damos algunos consejos para no caer en el mismo error.
La Secretaría de Seguridad de Bogotá reportó la incautación de 118 kilos de pólvora y el sellamiento de 57 establecimientos por incumplir las normas establecidas.
Santiago Castro, presidente de Asobancaria aclaró que los delincuentes no están vulnerando las cuentas directamente, pero sí están logrando que los usuarios entreguen datos clave para el acceso.
La seguridad informática preocupa porque los criminales están accediendo a los móviles de los usuarios para vaciar sus cuentas bancarias.
Actualmente, el 28 % de las bandas desarticuladas tiene que ver con microtráfico y homicidio. La distribución y venta de droga está directamente relacionada con la creación de estos grupos.
Estas son algunas recomendaciones para prevenir ser objeto de eventual suplantación o acceso no autorizado a su cuenta.
Por Tinder puedes estar buscando al amor de tu vida comprometiendo tu seguridad. Debes evitar estas cinco cosas para no exponerte al peligro.
Cien bicicletas eléctricas se han hurtado en tres años y 70 tan solo durante la pandemia. Los ladrones las pintan para venderlas como nuevas por internet.
Entre enero y agosto de este año se ha denunciado el hurto de 7.121 bicicletas, con un incremento del 36 por ciento frente a los robos del año pasado.
Por más de 3 semanas, los datos personales de miles de usuarios estuvieron públicos para el uso de cualquier persona en internet.
En entrevista con Noticias RCN, Hugo Acero explica qué hay detrás de los recientes hechos de violencia durante las protestas en la ciudad, así como las acciones con las autoridades.
El alcalde de la ciudad señaló que no existe claridad frente al crimen y se comprometió, en memoria de los jóvenes y sus familias, a trabajar por la verdad y la justicia en el caso.
¿Cómo serán los patrullajes? ¿Continuará el modelo de vigilancia por jurisdicciones? ¿Tendrán cambios los llamados cuadrantes de seguridad? ¿Se recuperará la figura del policía del barrio?
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Políticas de cookies