Siguenos en:
Esta especie está entre las 100 especies invasoras más dañinas en el mundo y si no se manipula adecuadamente podría causar graves daños en el organismo.
El menor de 11 años recibió amenazas de muerte a través de redes sociales si seguía adelante con su activismo.
Los pobladores hacen un llamado a las autoridades nacionales para que se implemente una estrategia que mitigue el impacto de la erosión costera.
El niño de 11 años denunció que a través de redes sociales recibió amenazas de muerte. La Defensoría del Pueblo inició ruta de atención y protección para Francisco.
Los populares barrios del sur de Barranquilla son recorridos por quienes encontraron en el reciclaje una alternativa adicional para llevar el sustento a casa.
El presidente Iván Duque dio a conocer el primer documento Conpes para control de la deforestación y gestión sostenible de los bosques en el territorio nacional.
Estos ejemplares son fabricados con material reciclado y prometen como mínimo cuatro años de vida. Te contamos los detalles.
Hágalo fácil y rápido. Separar los residuos tiene beneficios ambientales, sociales y económicos debido a que se pueden aprovechar para nuevos productos.
Desde el 1 de enero de 2021, en todo el territorio nacional, la separación de residuos en la fuente se hará en recipientes de color blanco, negro y verde.
El precio de los acontecimientos climáticos en 2020, reforzado por el calentamiento global, es mucho más considerable que el año pasado.
Un trabajo conjunto de la Gobernación, la UNAP, el Ejército y la Alcaldía de Girardot busca repoblar este afluente con especies autóctonas de sus aguas.
Este miércoles se plantaron en Cajicá, por parte de Alquería, el Ministerio de Ambiente y el Ejército Nacional un total de 500 árboles. La meta proyectada debe cumplirse en 2022.
La funcionaria presentó al ministro de Medio Ambiente su renuncia protocolaria al cargo después de 16 años de labores. El exdirector del IDRD, Orlando Molano, será su reemplazo.
La iniciativa de mecanismo de consulta popular es impulsada por el mismo presidente francés, Emmanuel Macron, quien señala de “avance mayor” si se logra esta reforma.
El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió a los gobiernos que cumplan con sus objetivos de recortar las emisiones de gases de efecto invernadero.
Los integrantes del Consejo Europeo en Bruselas acordaron llevar a 55% la meta de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero previamente adoptada.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Políticas de cookies