Siguenos en:
A pesar de la pandemia, se registró una participación récord del 87% en los comicios, superando el promedio de 80%, según el Tribunal Supremo Electoral.
Según medios de ese país, Arce, candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), se impuso en la primera vuelta de las elecciones con 52,4% de los votos.
Jeanine Añez, presidenta interina de Bolivia, pidió "paciencia" y evitar hechos violentos ante la lentitud de la entrega de los resultados de las elecciones.
A casi un año de la renuncia de Evo Morales, los bolivianos eligen este domingo un nuevo presidente en un clima polarizado, con la economía golpeada por el coronavirus y temores de otra convulsión social.
A través de un comunicado conjunto, la iglesia Católica, la ONU y la Unión Europea, manifestaron su preocupación frente a los eventuales hechos de confrontación derivados de un tenso proceso electoral.
Según el Tribunal Supremo, el país no cuenta con los recursos para llevar a cabo los comicios, que se realizarían después del 20 de enero.
"He decidido renovar la totalidad de vocales del tribunal supremo electoral", dijo Morales en un anuncio por televisión.
Líderes de oposición y movimientos cívicos llamaron a un paro indefinido hasta que se acepte una segunda vuelta entre Morales y el candidato Carlos Mesa.
Algunas sedes de entidades públicas, como las del propio organismo electoral en varias regiones, fueron atacadas en los incidentes.
A partir de las 08:00 p.m. locales comenzarán a difundirse los primeros resultados en conteo primario.
Evo Morales, busca ser reelegido para un cuarto mandato consecutivo hasta 2025, cuando se celebrará el bicentenario de la independencia de Bolivia.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Políticas de cookies