¿Cuál es la enfermedad de Laura Tobón y por qué le era tan difícil quedar embarazada?
La presentadora anunció su embarazo y sobre la enfermedad que padece.

¿Cuál es la enfermedad de Laura Tobón y por qué le era tan difícil quedar embarazada? / @Laura_tobon
La presentadora Laura Tobón, quien está casada con el empresario Álvaro Rodríguez desde hace cuatro años, anunció que está embarazada.
Te puede interesar: Murió la actriz de radio y televisión Lucy Colombia Arias
Muchas veces había manifestado su gran deseo de ser madre y todo se le dio como lo soñaba. La noticia se anunció por medio de la cuenta de Instagram de la presentadora colombiana en un reel de fotos donde se muestra la ecografía junto a su esposo.
“Con todo mi amor les comparto esta sorpresa que nos llegó. Después de pensar que este día no iba a llegar fácil ( por mi SOP ) la vida nos dio un giro con este momento tan especial… Un bebe viene en camino”, escribió.
También puedes leer: TECNO Mobile lidera ranking de avances en fotografía mejorados con inteligencia artificial
¿Qué es SOP?
El Síndrome de Ovario Poliquístico es una condición en la que ciertas hormonas llegan a presentar un desequilibrio que se manifiesta a través de varios síntomas que no son considerados como normales.
También te puede interesar: Esperanza Gómez resalta a Davinson Sánchez, como el más apuesto de la Selección Colombia
Según Mayoclinic, el SOP o Síndrome de Ovario Poliquístico es un trastorno común, sin embargo, la mayoría de las personas que lo padecen no reciben ningún tipo de diagnóstico o tratamiento.
Algunos de los síntomas más comunes son: periodos irregulares, crecimiento de vello facial y corporal, acné, aumento de peso e infertilidad.
También puedes leer:Conductor de Transmilenio baila en los buses y es viral en Tiktok
El SOP se puede manejar una vez se diagnostica y los cambios en el estilo de vida han probado ser de gran ayuda, por eso es importante un buen manejo para evitar un riesgo de salud a largo plazo.
Aproximadamente ocho de cada 10 personas con SOP tienen ciclos irregulares y aproximadamente siete de cada 10 personas con este padecimiento tienen niveles elevados de testosterona.