Siguenos en:
Esta decisión final, que está en manos de cuatro autoridades, debe cumplir una serie de requisitos de la Corte Constitucional para ser aprobada.
El mejor ejemplo de que la sustitución de cultivos es una realidad se vive en Cumaribo, Vichada. Después de ser una de las zonas con más coca en el mundo pasó a tener solo 245 hectáreas.
El ministro Trujillo presentó las aeronaves equipadas con el sistema de boquillas, ordenado por la Corte para evitar perjudicar a los cultivos y comunidades adyacentes.
El presidente fue enfático en que la justicia sea aplicada proporcionalmente a delitos cometidos por victimarios, que haya reparación económica, material y moral.
Según el comandante de la Fuerza de Tarea Omega, el hecho ocurrió en medio de una repetida conducta de provocación por parte de los pobladores que incitan “al error” por parte de los uniformados
Responden la politóloga Laura Medina Ruiz y el politólogo y columnista Fernando Posada
La problemática se vive cada vez que los uniformados llegan a la zona a cumplir con las tareas de erradicación forzada de cultivos narcóticos.
Miembros de la Sexta Brigada del Ejército adelantaban labores de erradicación manual en Putumayo cuando se encontraron con trampas usadas para generar miedo en la población.
Según el Ministerio de Defensa, los fallecidos coordinaban el envío de droga de Colombia hacia Centroamérica por vía terrestre.
La denuncia fue presentada por altos mandos militares ante entidades de control e investigación, señalando como responsables a alias Araña y a Gentil Duarte.
Según las Naciones Unidas, en su informe sobre el monitoreo en territorios afectados por cultivos de coca, las cifras muestran una leve disminución.
¿Colombia debe cumplir con las exigencias de la Cámara de Estados Unidos para recibir las ayudas económicas? ¿Pasarán también en el Senado de Estados Unidos estas exigencias?
Pese a reportar la reducción en el área sembrada con cultivos ilícitos, la producción de cocaína en Colombia se ha incrementado según la Organización de Naciones Unidas.
Noticias RCN conoció videos de enfrentamientos entre campesinos y militares en los Llanos Orientales. Los cultivadores serían obligados por disidentes de las Farc para evitar erradicación.
Un juez de Pasto ordenó detener los trámites para la licencia ambiental, requisito que tiene que cumplir el Gobierno Nacional, necesaria para reiniciar la aspersión aérea para combatir los cultivos ilícitos.
Noticias RCN y NTN24 hablaron en Washington con el presidente Iván Duque sobre fumigación de cultivos ilícitos, la ONU, crecimiento económico y la crisis venezolana.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Políticas de cookies