Estos son los mejores covers de la canción de Omar Geles: ‘Los caminos de la vida’

Uno de los mayores éxitos de Omar Geles fue sin duda "Los caminos de la vida", la canción aborda las dificultades que el artista atravesó junto a su familia.

Los covers de 'Los caminos de la vida' de Omar Geles.

Los covers de 'Los caminos de la vida' de Omar Geles. (Foto: IG Omar Geles)

El mundo artístico internacional está de luto tras el triste fallecimiento de Omar Geles, reconocido compositor colombiano que conquistó a multitudes con su talento. A los 57 años de edad, Geles sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras disfrutaba de su gusto por el pádel, dejando un vacío en la industria musical. La noticia de su partida conmocionó a fanáticos y colegas, quienes inundaron las redes sociales con mensajes de cariño y condolencias en honor al artista originario de Valledupar, Colombia.

Así es la historia de la canción de Omar Geles: 'Los caminos de la vida'

Entre sus muchos éxitos, destaca la importancia de "Los caminos de la vida" y "Cuando casi te olvidaba", dos canciones icónicas que marcaron la carrera del artista valduparense.  "Los caminos de la vida no son lo que yo pensaba, no son lo que yo creía, no son lo que imaginaba. Los caminos de la vida son muy difícil de andarlos, difícil de caminarlos y no encuentro la salida", son las poderosas palabras que forman parte de esta canción que fue lanzada el 1 de enero de 1996 junto con otras siete canciones más.

Esta canción tiene como tema principal las dificultades que Geles y sus hermanos atravesaron en su infancia junto a su madre, Hilda Suárez Castilla. Para el cantautor, esta canción era el mayor homenaje que podía hacerle a su progenitora, quien fue su heroína en tiempos difíciles. En una entrevista con Vicsari, Geles recordó que compuso esta canción en 1992 para recordar las dificultades de su niñez y resaltar la valentía, el trabajo y la lucha de su madre por sacarlos adelante.

En un principio, Geles le presentó la canción a Lucho Romero con la intención de que el Binomio de Oro la grabara, pero la disquera Codiscos consideró que era muy personal, por lo que se decidió que Geles y Los Diablitos fueran los encargados de encabezar el proyecto. Esta canción se convirtió en un éxito rotundo en Colombia y en todo el mundo, llegando a ser interpretada por artistas como Vicentico, Los Ángeles Azules, Paula Arenas, Lila Downs, Celso Piña, Los Dinos y Camboy Estevez, entre otros.

¡El legado de Omar Geles perdura en México! La canción 'Los caminos de la vida' con voces de reconocidos artistas

Además de su impacto en la música, "Los caminos de la vida" tuvo un alcance social importante. En un país donde las cifras de madres cabeza de hogar superan los 12 millones, esta canción se convirtió en un himno para muchas mujeres que se identificaron con las letras que reflejan su realidad.

La canción también trascendió fronteras y llegó a oídos del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien en una de sus conferencias televisivas pidió que le pusieran la canción como ejemplo de cómo enfrentar adversidades y tomar riesgos.

En el año 2012, Celso Piña, el maestro del acordeón, sorprendió a todos con su versión de "Los caminos de la vida", logrando una popularidad sin precedentes. La canción de Geles se adueñó de los corazones mexicanos y hasta el día de hoy cuenta con más de 4.5 millones de reproducciones en YouTube.

No fue solo Celso Piña quien se dejó seducir por la magia de esta canción. En 2024, una reconocida intérprete mexicana lanzó su propia versión de "Los caminos de la vida". Acompañada de un videoclip sumamente emotivo, esta artista logró superar las 1.5 millones de reproducciones en YouTube, demostrando el impacto duradero de la creación de Omar Geles.

Además, durante la realización de la campaña "La vida por delante", la exintegrante de RBD decidió incluir esta emblemática canción en el soundtrack, contando con la colaboración especial del talentoso cantante mexicano Alexander Acha. El videoclip de esta versión se encuentra actualmente disponible en YouTube, donde ha cautivado a miles de seguidores.

Pero no solo intérpretes de renombre han enarbolado el legado de Omar Geles en México. En un concierto ofrecido en el Auditorio Nacional en 2023, un músico originario de Hermosillo, Sonora, sorprendió a su público con una versión única y especial de "Los caminos de la vida". En este memorable evento, Santa Fe Klan se unió al artista en el escenario, fusionando su estilo musical con la emblemática creación de Geles.

Incluso figuras internacionales han rendido homenaje a este cautivador tema. Durante la ceremonia de los Premios Iberoamericanos de Cine Fénix en 2015, una reconocida artista mexicana interpretó "Los caminos de la vida" junto a Celso Piña y Poncho Figueroa, dejando en claro el impacto de esta melodía más allá de las fronteras.

Pero no solo intérpretes de renombre han enarbolado el legado de Omar Geles en México. En un concierto ofrecido en el Auditorio Nacional en 2023, un músico originario de Hermosillo, Sonora, sorprendió a su público con una versión única y especial de "Los caminos de la vida". En este memorable evento, Santa Fe Klan se unió al artista en el escenario, fusionando su estilo musical con la emblemática creación de Geles.

Esta nota fue realizada con la ayuda de Inteligencia Artificial. 

SuperLike ya está en WhatsApp Channels! Unirte a esta comunidad digital es muy fácil, sólo da clic aquí. 

22 May 2024 12:40Por: canalrcn.com

Te puede interesar