Céline Dion revela su lucha contra el síndrome de la persona rígida en un emotivo documental

La artista de talla internacional fue diagnosticada con una rara condición neurológica en el 2022.

 I Am: Celine Dion, se transmitirá a nivel mundial en Prime Video

I Am: Celine Dion, se transmitirá a nivel mundial en Prime Video. (Foto Valerie Macon / AFP)

"Si no puedo correr, caminaré. Si no puedo caminar, me arrastraré. No me detendré", declara Céline Dion con la voz quebrada en el primer avance del documental "I Am: Celine Dion".

Este documental, dirigido por Irene Taylor y producido por Amazon MGM, se estrena el 25 de junio en Prime Video y narra una de las etapas más difíciles en la vida de la legendaria cantante.

Céline Dion ha estado alejada de los escenarios desde 2022 debido a una enfermedad inesperada. El documental muestra imágenes de archivo que resaltan el impresionante talento de Dion desde su juventud y sigue su trayectoria hasta convertirse en una de las vocalistas más admiradas del mundo.

Céline Dion y los problemas de salud que la afectan

En 2022, Céline canceló varios conciertos de su gira europea y reveló, a través de un video, que había sido diagnosticada con el síndrome de la persona rígida.

Esta rara condición neurológica afecta el control muscular, lo que ha sido devastador para una artista de su calibre. En el tráiler, se ve a Céline lidiando con su diagnóstico, sometiéndose a terapias vocales y físicas mientras lucha por volver a los escenarios.

Este documental no solo es un testimonio de su resiliencia, sino también un intento de concienciar al mundo sobre esta enfermedad que afecta a una o dos personas por millón, según The Guardian.

Tras una aparición en los Premios Grammy de 2024, Dion decidió crear este documental como una "carta de amor a la música y a sus fans". Además, busca educar sobre la naturaleza de su enfermedad, una condición que descubrió tras notar espasmos en su voz durante la gira más exitosa de la década en 2008.

Aunque inicialmente las pruebas no revelaron nada anormal, los síntomas empeoraron con los años hasta que se le diagnosticó el síndrome de la persona rígida.

Céline Dion y sus primeros retos luego de ser diagnosticada

En una entrevista con Vogue, Céline describió su sorpresa y preocupación al enfrentar los primeros síntomas y cómo, después de años de giras y esfuerzos médicos, finalmente obtuvo respuestas.

La artista espera que su historia ayude a otros que padecen esta condición y que su documental ofrezca una visión sincera y honesta de su lucha.

A lo largo de la conversación enfatizó que la rehabilitación es un proceso integral que incluye ejercicios físicos, vocales, emocionales y espirituales.

“Quiero que esta historia se cuente de manera elegante”, dice, destacando la importancia de abordar su realidad sin dramatizarla. Con la dirección de Irene Taylor, Dion ha permitido una mirada profunda y realista a su vida, con la esperanza de que su experiencia inspire y eduque a otros.

Añadió: Respeto a mis fans y a mí misma lo suficiente como para que sepan toda la verdad.

Así, "I Am: Celine Dion" se presenta como un relato conmovedor y valiente de una mujer que se niega a rendirse, incluso ante los desafíos más abrumadores.

¿Quieres seguir de cerca a tus famosos favoritos? Sintoniza La Casa de los Famosos Colombia todas las noches en el Canal RCN y disfruta del acceso en vivo las 24 horas mediante la app de ViX.

SuperLike ya está en WhatsApp Channels! Unirte a esta comunidad digital es muy fácilsólo da clic aquí.

27 May 2024 18:26Por: canalrcn.com

Te puede interesar