VIDEO | Junior protesta penal contra Pereira en los cuadrangulares: ¿fue o no fue?

Muchos hinchas del equipo de Barranquilla manifestaron su descontento, argumentando que la jugada debería haber sido revisada más a fondo.

Junior empató con Pereira.

Junior empató con Pereira. / Foto: @Dimayor

El encuentro entre Junior de Barranquilla y Deportivo Pereira, que finalizó en un empate sin goles, ha generado una fuerte controversia debido a una decisión arbitral que muchos consideran polémica. El árbitro Wilmar Roldán se encuentra en el centro de la discusión por una jugada que pudo haber cambiado el rumbo del partido.

Polémica Arbitral en el Partido Junior vs Pereira: ¿Hubo Mano No Sancionada?

Durante los últimos minutos del primer tiempo, un cabezazo de Homer Martínez del Junior impactó en la mano de Ederson Moreno del Pereira. A pesar de las protestas del equipo barranquillero, el árbitro Roldán decidió no sancionar penalti, generando descontento y una acalorada discusión entre los aficionados y expertos en arbitraje.

La regla del juego establece que no todas las manos dentro del área deben ser penalizadas, especialmente si el brazo del jugador se encuentra en una posición natural y no busca intencionadamente desviar el balón. Según El Var Central, una cuenta especializada en arbitraje, la decisión de Roldán estuvo bien fundamentada. Explicaron en la red social X que el movimiento del brazo de Moreno fue para pegarlo al cuerpo, evitando así una infracción.

El sistema de asistencia arbitral por video (VAR) no intervino en la jugada, una decisión que también ha sido objeto de debate. El árbitro a cargo del VAR, Mauricio Pérez, no consideró que la acción ameritara una revisión en la pantalla. La función del VAR es intervenir solo en caso de errores claros y obvios, lo que no se consideró aplicable en esta situación.

Muchos hinchas del Junior han manifestado su descontento, argumentando que la jugada debería haber sido revisada más a fondo. No obstante, las reglas del VAR son claras en cuanto a no intervenir si no hay un error manifiesto del árbitro principal. Esto ha generado una discusión sobre la eficacia del VAR y su aplicación en situaciones límite como la vivida en este encuentro.

¿Estuvo bien la decisión de Roldán de no sancionar el penalti?

Este empate sin goles deja abiertas las posibilidades para ambos equipos en la Liga Betplay I 2024. Junior y Pereira continúan en la lucha por un lugar en la final, pero la polémica arbitral añade un elemento de incertidumbre y tensión en la recta final del torneo. Los aficionados y los jugadores del Junior sienten que se les ha privado de una oportunidad clara de avanzar, mientras que Pereira celebra haber mantenido su portería a cero en un partido clave.

La controversia también reaviva el debate sobre la formación y el desempeño de los árbitros en el fútbol colombiano. La interpretación de las reglas y la consistencia en las decisiones arbitrales son aspectos cruciales que afectan directamente el desarrollo de los partidos y, en última instancia, el destino de los equipos en la liga.

El partido entre Junior y Pereira ha dejado más preguntas que respuestas, especialmente en lo que respecta a la aplicación del reglamento arbitral y la intervención del VAR. La decisión de no sancionar un penalti en una jugada tan debatida continuará siendo tema de discusión en los próximos días, reflejando la pasión y el fervor con el que se vive el fútbol en Colombia.

Los aficionados del Junior esperan que futuras decisiones arbitrajes sean más claras y justas, mientras que el Pereira se prepara para enfrentar los desafíos que vienen con la misma determinación. En cualquier caso, esta polémica servirá como un recordatorio de la importancia de la transparencia y la consistencia en el arbitraje deportivo.

 

 

23 May 2024 09:17Por: canalrcn.com

Te puede interesar