Siguenos en:
Luego de varias horas y limpieza en el kilómetro 64+300, se habilitó el paso en la vía que comunica a Bogotá con Villavicencio.
El hecho se presentó en el kilómetro 64 de la vía entre Bogotá y Villavicencio, en el sector conocido como los túneles falsos.
La carretera está cerrada y se espera que maquinaria pesada llegue a remover los escombros para poder darle apertura total a la vía lo más rápido posible.
Conductores señalan que con el alza de los precios se desincentiva el turismo y el comercio de la zona.
Desde que el corredor entró en funcionamiento, el comercio, turismo y transporte público de la región han mejorado notablemente.
Reviva en esta emisión de Noticias RCN las noticias más destacadas de Colombia, sus regiones y el mundo.
Las autoridades mantienen medidas preventivas en caso de presentarse lluvias o fuertes vientos en el sector.
Tras seis meses de espera los habitantes de los Llanos Orientales celebran la reapertura permanente de la vía que los comunica con Bogotá y el resto del país.
Según el director de Fenalco en el Meta, el cierre de la vía por siete meses dejó pérdidas cercanas a los 2.5 billones de pesos en varios sectores económicos.
El presidente Iván Duque confirmó que el corredor vial podrá ser transitado las 24 horas, luego de que se tomaran varias medidas de seguridad.
En concreto, Indra va renovar el centro de control de Buenavista y va a implementar su plataforma de gestión integral de tráfico y túneles.
La medida está sujeta a las condiciones climáticas para evitar poner en riesgo a los conductores.
Según el Ministerio de Transporte la vía estaría habilitada las 24 horas a finales de este año.
La vía Bogotá-Villavicencio, que estuvo cerrada durante más de 90 días, opera con restricciones.
Le explicamos los horarios de cierre y apertura de la vía al Llano para que no quede atrapado en esa carretera.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Políticas de cookies