Siguenos en:
En la capital del Valle se adelantó el primer simulacro de cómo será la vacunación contra el covid-19 en el primer trimestre de 2021.
Pese a la ralentización de la propagación viral, India es el segundo país más afectado en el planeta y eventualmente enfrentaría problemas para adelantar su plan de inmunización.
El presidente de Brasil, uno de los países más golpeados por la enfermedad, señaló que también espera que el Congreso de su país no hagan obligatoria la vacunación contra el virus.
En China Sinovac Biotech iniciará ensayos clínicos de la vacuna CoronaVac en niños y adolescentes a finales de septiembre.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que la vacuna contra el coronavirus podría estar siendo aprobada en su país alrededor cuatro semanas.
La decisión es parte del ensayo clínico de la fase tres que viene desarrollando el laboratorio Janssen para la vacuna en Colombia.
Las pruebas de la universidad y de la farmacéutica AstraZeneca habían sido suspendidas luego de que uno de los pacientes presentara efectos adversos.
AstraZeneca Plc suspendió los ensayos en fases finales de su potencial vacuna después de una reacción adversa grave en un participante del estudio.
Las dosis producidas por las empresas Sinovac Biotech y Sinopharm forman parte de algunos de los proyectos de vacuna más avanzados del mundo.
Así lo dijo la investigadora que coordina los esfuerzos locales, en medio de la vertiginosa carrera global por el antídoto contra la enfermedad que ha contagiado a más de 26 millones de personas en todo el mundo.
Según la OMS, hay 176 proyectos de vacunas en curso en el mundo, de los cuales 34 están en fase de ensayos clínicos, es decir, probados en seres humanos.
Estos hallazgos no prueban sin embargo que la vacuna, bautizada Sputnik V, proteja eficazmente ante una infección del nuevo coronavirus.
Son 18 plantas las que actualmente producen medicamentos en Colombia y que se podrían adaptar para el envasado, etiquetado y distribución de la vacuna.
Noticias RCN habló con uno de los laboratorios que tendrá a cargo la fase tres de pruebas en el país de la vacuna de la farmacéutica Janssen.
La vacuna será aplicada a los voluntarios seleccionados entre 18 a 60 años de edad, serán 60.000 distribuidos en los países escogidos.
Ante el anuncio de que en Colombia se desarrollará la fase III de los estudios clínicos de una posible vacuna, son muchas las preguntas. Aquí le respondemos algunas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Políticas de cookies