Siguenos en:
La próxima semana llegarán 10 equipos adicionales a Bogotá, Pereira, Medellín, Cali, Cartagena y Bucaramanga. En total son 44 los ultracongeladores que compró el Gobierno.
El laboratorio dijo que ralentizarán la entrega a fines de enero o principios de febrero para hacer cambios en el proceso de producción y así aumentar el ritmo en las semanas siguientes.
Varias empresas están trabajando en una forma para obtener credenciales digitales de la vacuna contra el covid-19 y ayudar a la gente a reanudar sus actividades.
Covaxin, desarrollada por Bharat Biotech y el Consejo Indio de Investigación Médica, obtuvo una "aprobación urgente" en enero, en paralelo a Covishield.
El contralor confirmó la información revelada por Noticias RCN sobre la existencia de tres procesos contractuales para la compra de vacunas contra el covid-19.
Pruebas experimentales confirmaron que el antídoto demuestra una larga inmunidad por hasta dos meses. La compañía espera comercializar su vacuna en marzo.
En la cuenta oficial de Twitter de la Sputnik V aparecía esta advertencia: "Atención: está cuenta está temporalmente bloqueada". Sin embargo, se podía acceder al perfil con hacer un clic.
La estrategia de vacunación contra el covid-19 que se está implementando en Indonesia ha generado cuestionamientos sobre el orden en los planes de inmunización.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), pidió a las naciones ricas solidaridad para un acceso justo a las vacunas.
El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede confirmó que el papa Francisco y el papa emérito recibieron la primera dosis de la vacuna.
Un artículo en el borrador del plan de vacunación ha generado polémica cuando todavía no se resuelve la posibilidad de compra de vacunas por parte de los privados.
En el documento conocido por Noticias RCN se deja claro que con la farmacéutica Pfizer se suscribió el pliego de condiciones vinculantes el 17 de diciembre.
En diciembre, Rusia comenzó a vacunar a los segmentos de la población considerados prioritarios, sobre todo a las personas de edad avanzada, personal médico y educativo.
Le contamos cómo es el proceso para adquirir las vacunas, cuántas se aplicarán mensualmente y el balance de afectación por covid en el territorio nacional.
La subdirectora del Centro de Servicios de Salud del Sena en Antioquia, Nora Luz Salazar, explicó cómo va a ser la convocatoria para preparar a los profesionales.
Entre las novedades está que las entidades territoriales, departamentales, distritales y municipales podrán negociar adquirir e importar vacunas contra el covid-19.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Políticas de cookies