Siguenos en:
Según la Superintendencia de Salud, son más de 70.000 las denuncias de ciudadanos a los que no les practican su examen o no les entregan los resultados a tiempo.
Según cifras de la Organización Mundial de la Salud, anualmente más de 300 millones de personas han presentado síntomas de esta enfermedad.
Las UCI de covid es donde ahora pasan la mayor parte del tiempo y sus vidas están en riesgo. Al menos 44 clínicas y hospitales ya no tienen cupo para pacientes contagiados.
La mutación identificada en Sudáfrica como 501Y.V2, y comunicada el 18 de diciembre, se encuentra ahora en 20 países, territorios y áreas, agregó la agencia.
Entre las novedades está que las entidades territoriales, departamentales, distritales y municipales podrán negociar adquirir e importar vacunas contra el covid-19.
La cartera y la UNGRD respondieron que el Fondo de Mitigación de Emergencias, de donde salen los recursos para estos contratos, se rigen por el derecho privado.
La misión de los investigadores es intentar comprender cómo pudo transmitirse el coronavirus de un animal a los humanos para evitar una nueva pandemia similar.
En tiempos de pandemia, las alternativas de entretenimiento remotas ayudan a salir de la rutina y alimentar el espíritu, asegura el historiador Juan Camilo Vergara.
El ministro Fernando Ruiz defendió el plan de vacunación del Gobierno Nacional al tiempo que cuestionó las acciones de la mandataria frente a la pandemia.
Empatía, liderazgo, humanización y hasta manejo del estrés son cualidades que no deben perder de vista médicos, enfermeros y todo el personal asistencial.
El Ministerio de Salud explicó cuál es la situación actual del país respecto a la llegada de la nueva variante de coronavirus identificada en Reino Unido.
Veintidós países de Europa han registrado casos vinculados con la nueva cepa de covid que, según los primeros estudios, está respondiendo a las vacunas.
La medida anunciada en conjunto por los ministerios del Interior y de Salud, aplicarán a partir del 7 de enero y durante todo el "puente de reyes".
MinSalud emitió una nueva resolución para cumplir con lo dispuesto por el juzgado 11 de Bogotá, señalando que en esta se prevén los escenarios de “imposibilidad” de cumplir la exigencia.
El Gobierno Nacional aceptó "con reservas" la medida del Distrito de establecer la cuarentena desde este 5 de enero para Suba, Usaquén y Engativá. Habrá ley seca el puente de Reyes.
De acuerdo con una nueva resolución emitida por el Ministerio de Salud, acatando una orden judicial, la prueba negativa de contagio deberá tener una antigüedad de máximo 96 horas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Políticas de cookies