Siguenos en:
Desde el 30 de diciembre de 2020 al 3 de enero de 2021 han circulado 3.685.176 vehículos y se movilizaron más de 635.000 pasajeros en las terminales.
En una relación casi familiar, el ahora proyectado presidente electo de Estados Unidos departió con los Pastrana Puyana en Cartagena, en un momento clave para el país: la aprobación del plan Colombia.
¿Qué es lo bueno y lo malo del Plan Marshall para Bogotá? ¿Quiénes ganan y quiénes pierden? ¿Qué va a pasar con las plataformas digitales?
Desde este viernes, los ciudadanos podrán presentar las propuestas en las que quieran que se invierta en sus localidades y votar las más interesantes.
Las autoridades esperan que se movilicen alrededor de 1,2 millones de vehículos por las principales vías del país, de los cuales cerca de 890.000 ingresarán a Bogotá.
Se solicitó el retiro del plan Marshall, pues el Distrito asegura que el proceso estaría viciado y sería debatido con otros proyectos más.
Ya fue radicado en el Concejo de Bogotá, la solicitud de la alcaldesa Claudia López de ascender el cupo de endeudamiento de la ciudad a 11 billones de pesos.
Quienes ya estudian estas medidas, que tendrían un alcance de hasta 10 años, evalúan si varios puntos deberían modificarse para no ahogar más las finanzas de Bogotá.
La medida, que inició este jueves 16 de julio a las 11:59 p.m., tendrá vigencia en todo Cundinamarca hasta el próximo lunes festivo a las 11:59 p.m.
Con 24 votos a favor y 21 en contra, fue aprobado en el Concejo de Bogotá el artículo 92 del Plan de Desarrollo 2020-2024 presentado por la alcaldesa Claudia López.
Uno de los proyectos que más preocupa a los concejales es la aprobación, con 24 votos a favor y 21 en contra, de un operador público para Transmilenio.
La aprobación en primer debate de un corredor verde en la Carrera Séptima generó dudas sobre qué pasará respecto a la movilidad en esta importante vía de Bogotá.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, entregó el proyecto de Plan de Desarrollo Distrital que contiene cinco propósitos y 30 logros de ciudad.
A pesar de haber avanzado en empatar el inicio de clases en los colegios públicos con el arranque del PAE, este año en muchos niños no recibirán sus porciones alimenticias durante las primeras semanas.
Más de un millón de vehículos se movilizarán por las carreteras en plan retorno de festivo de Reyes.
Para las festividades de fin de año y reyes se espera que se movilicen al menos 9 millones de vehículos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Políticas de cookies