Siguenos en:
Los presidentes de Colombia y Chile hablaron sobre la situación de Reinaldo Rueda y su futuro.
El presidente Duque recibió la posta de la organización de manos del mandatario chileno, Sebastián Piñera, con el reto de fortalecer la institución y ad portas del ingreso de nuevos miembros.
El mandatario visitó el balneario de Cachagua sin cubrirse el rostro con el tapabocas, una medida obligatoria impuesta por su propio gobierno para evitar los contagios.
La Policía lanzó gases para dispersar a grupos de encapuchados que les arrojaban piedras, palos y quemaron paraderos de transporte público.
El de este domingo es considerado el proceso electoral más relevante desde el retorno a la democracia en el país austral hace tres décadas.
Sebastián Piñera hizo un llamado a los chilenos para votar masivamente en el plebiscito constitucional del domingo y pidió condenar la violencia.
Apertura del ataúd, presencia de músicos y violación de medidas de bioseguridad, algunos de los aspectos que son motivos de crítica.
Según medios internacionales, el 36% de los chilenos no aprueba la continuidad de las manifestaciones en Chile luego de 3 meses de protesta en las calles.
Piñera tomó la decisión este viernes a través de un decreto supremo invitar a los chilenos a participar de un plebiscito el 26 de abril de 2020.
Según los legisladores, Andrés Chadwick tiene responsabilidad en violaciones a los derechos humanos ocurridas al inicio de la crisis social.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, declaró estar "consternado" por la información.
La redacción de un nuevo texto es una de las principales demandas del estallido social que vive Chile desde el pasado 18 de octubre.
La Constitución vigente desde la dictadura ha sufrido más de 200 modificaciones a más de 40 artículos, según explicó el presidente chileno.
El presidente chileno, Sebastián Piñera, afirmó que no dimitirá pese a las masivas protestas antigubernamentales marcadas por la violencia que sacuden a su país.
El mandatario hizo este anuncio un día después de que el país viviese la que se califica como la mayor manifestación ciudadana desde el restablecimiento de la democracia.
Santiago, Coquimbo, La Serena y Concepción anunciaran más temprano que este sábado no decretarán toque de queda.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Políticas de cookies