Siguenos en:
La próxima semana llegarán 10 equipos adicionales a Bogotá, Pereira, Medellín, Cali, Cartagena y Bucaramanga. En total son 44 los ultracongeladores que compró el Gobierno.
El laboratorio dijo que ralentizarán la entrega a fines de enero o principios de febrero para hacer cambios en el proceso de producción y así aumentar el ritmo en las semanas siguientes.
Le contamos cómo es el proceso para adquirir las vacunas, cuántas se aplicarán mensualmente y el balance de afectación por covid en el territorio nacional.
Hasta el momento solo dos vacunas contra el covid-19 están autorizadas por la Unión Europea, las de Pfizer-BioNTech y Moderna.
El director del Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Julio César Aldana, habló sobre la aprobación de la vacuna de Pfizer en Colombia.
Las publicaciones según las cuales la nueva cepa de coronavirus detectada en Reino Unido es por la vacuna de ambos laboratorios han sido compartidas más de 1.500 veces.
El procedimiento también permite a UNICEF y a la Organización Panamericana de la Salud comprar la vacuna para su distribución en los países pobres.
En Latinoamérica, México, Chile y Costa Rica iniciaron su campaña el 24 de diciembre, con las vacunas Pfizer-BioNTech.
En los últimos días se han enviado lotes de Sputnik V a Hungría y Argentina, el único país latinoamericano que autorizó esa vacuna y que recibió 300.000 dosis.
España, uno de los países más afectados de ese continente con casi 50.000 muertos, debía recibir este lunes 350.000 dosis de la vacuna fabricada por los laboratorios.
Estados Unidos espera inmunizar a 20 millones de personas este mes, dando prioridad a residentes de asilos y trabajadores de la salud.
Una vez las vacunas estén en las bodegas regionales, se hará la distribución a cada una de las bodegas locales o a los puntos de vacunación.
El Gobierno mexicano no precisó cuándo se iniciará el proceso de vacunación aunque previamente manifestó que espera sea este mismo año.
Con esta decisión, la Agencia Europea de Medicamentos da paso a la vacunación para prevenir el covid-19 en la Unión Europea.
Las vacunas que necesitan ultracongelación se constituyen en un gran desafío, sin embargo, según el Gobierno, Colombia ya ha avanzado en los requerimientos con la empresa Pfizer.
La vacuna contra covid del laboratorio estadounidense Pfizer y el alemán BioNTech fue testada durante su tercera fase en Brasil.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Políticas de cookies