Siguenos en:
La alcaldía de Patía ya empezó la atención prioritaria a los damnificados, cerca de 36 familias del corregimiento El Hoyo.
La alerta roja que hay en el país en varios afluentes obliga a que las emergencias por las lluvias se multipliquen. Estas son las zonas que recomienda vigilar la entidad.
La temporada de lluvias, intensificada por el Fenómeno de la Niña, propicia la aparición de esta enfermedad. Le contamos cómo prevenirla.
Momentos de angustia vivieron en las últimas horas los habitantes de Santa Librada, en la localidad de Usme, por un vendaval que azotó el sector y destechó varias casas.
Esta es la segunda creciente que afecta a esta zona del Chocó en menos de 10 días. El municipio permanece incomunicado.
Las autoridades de tránsito habilitaron el paso vehicular a un carril y con maquinaria derriban los escombros ocasionados por el deslizamiento de tierra que dejó siete muertos.
El humilde corregimiento perteneciente al municipio de Pueblo Viejo vive una nueva tragedia, ahora por los efectos de la naturaleza y las fuertes lluvias.
Se espera que las precipitaciones superen los niveles normales en San Andrés, La Guajira, Magdalena, Bolívar, Cesar y Córdoba.
El paso del huracán Iota también causó daños en las rancherías wayuu. Casas destechadas e incluso algunas quedaron destruidas.
Autoridades descartaron que haya más víctimas fatales y heridos luego del deslizamiento que se presentó en la vereda Cachirime.
Con el desbordamiento de los ríos Apartadó y Juradó, se recrudenció la situación de los pueblos más pobres del departamento.
La Gobernación de Cundinamarca confirmó la alerta naranja en los 116 municipios por las condiciones de lluvia de las últimas horas que han generado emergencias en al menos 46 puntos del departamento.
Carlos Camargo, defensor del Pueblo, pidió que se actúe con premura, señalando que esta población está en inminente riesgo, y que debe garantizarse sus derechos al procurar un espacio donde se puedan reasentar.
El Ministerio de Vivienda de comprometió con la entrega de vivienda nueva a 22 de las familias más golpeadas por la ola invernal en el departamento.
Honduras suma una nueva preocupación luego del devastador paso de Iota por Centroamérica. Los refugios dispuestos en el país para atender a los damnificados no dan abasto y se temen más contagios de covid.
Organismos de socorro y autoridades monitorean el cauce de los afluentes en la región. Hay alerta porque se pueden registrar crecientes.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Políticas de cookies