Siguenos en:
Como empresarios de la educación estamos ante un cruce en el camino, podemos optar por ser héroes en nuestra historia o podemos optar por ser víctimas.
El virus chino es enemigo perfecto para que los estatistas agranden su poder y que la gente los obedezca con gusto.
El Ministerio de Educación no entiende cómo funciona la educación privada y no le importan los dos millones de familias que estudian en la educación privada.
Esta metodología se llama la rueda de la vida y su objetivo es el autodiagnóstico y reflexión sobre algunas dimensiones de nuestra vida.
Que eso sea así no nos convierte en los malos del paseo. Por el contrario, nos posibilita abrir el debate y ser más conscientes de cómo podemos ayudar.
La única manera en que la humanidad ha salido de la pobreza ha sido a través del capitalismo, el ahorro y el trabajo duro.
El salario mínimo es una de las principales causas de desempleo que afecta a los más vulnerables y solo beneficia al trabajador que ya está trabajando
Sistema de financiación educativa que consiste en que el Estado entrega a los padres de familia una cantidad de dinero o un bono canjeable.
Un millón 723 mil 370 niños que deberían verse beneficiados de este programa, pero el Icetex solo va a cobijar a 53.252. Es decir, el 3 por ciento.
Es tal la ineficiencia y mala fe de la ministra que de los 14.537 pagares que ya están listos para desembolsar, solo han llegado a los colegios 5.200.
La calidad de la educación de su hijo, en términos prácticos, va a disminuir. La educación pública no tiene la capacidad operativa para atender a todos los niños.
El discurso de la educación pública solo le conviene a los corruptos de este país, no por nada el rubro donde más se roban la plata es educación.
Si en Colombia empezamos a entender el emprendimiento como ‘sacar los sueños adelante’, las clases no serán sobre los conceptos universitarios en administración.
Para lograrlo necesitan ahorrar e invertir y por eso son austeros, es decir, prudentes con la manera en cómo manejan su dinero. Gastan poquito.
Las personas con pensamiento de riqueza, en lugar de quejarse, actúan y entienden que un problema no es un problema. Es la vida que te está dando una lección.
Y es que a las personas que peor les va académicamente son los que formarán en dicho campo a nuestros hijos. Lo cual es preocupante.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Políticas de cookies