Siguenos en:
La directora de la Asociación Nacional de Cajas de Compensación (Asocajas), Adriana Guillén, explicó la situación de los subsidios para desempleo en el país.
En entrevista con Noticias RCN, Susana Correa, directora de Prosperidad Social, explicó el por qué de la ampliación de Familias en Acción, Ingreso Solidario y Colombia Mayor.
El presidente Iván Duque anunció también la extensión del programa de subsidio a la nómina para las empresas, hasta marzo de 2021, así como de los créditos con garantías a Mipymes, hasta junio de 2021.
El DNP anunció que cerca de 43 mil soldados y auxiliares de Policía que actualmente prestan su servicio obligatorio serán participes del programa Ingreso Solidario.
El ministro de Trabajo anunció la ampliación de los subsidios, que podrán darse a través de las cajas de compensación.
El desempleo en el país ha marcado uno de los indicadores más altos en las últimas décadas, como consecuencia de la pandemia.
El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, invitó a los cundinamarqueses beneficiarios a retirar el subsidio entregado por el Gobierno Nacional.
El lunes 20 de julio se radicaron decenas de proyectos, pero entre los que definitivamente concentraron la mayor atención están tres.
El presidente señaló que aunque el programa estaba concebido para estar vigente hasta diciembre de este año, se ampliará hasta junio del 2021.
En entrevista con Noticias RCN, la directora de Prosperidad Social, Susana Correa, habló sobre el nuevo giro del programa que va hasta diciembre de este año.
La Alcaldía Mayor de Bogotá invitó a los ciudadanos a consultar siempre las fuentes oficiales antes de entregar información personal que pueda ser usada de forma inescrupulosa por delincuentes.
Bajo el nombre de 'Quédate en casa', desconocidos están captando datos personales de personas necesitadas en territorio nacional. Autoridades invitan a no ayudar a masificar dichas trampas.
El Departamento Nacional de Planeación manifestó que las familias recibirán el monto de 160.000 por cada mes que resta del año.
En esta oportunidad se espera llegar a 360.000 hogares que no se han logrado contactar. La meta del programa es llegar a tres millones de familias.
De esta manera, los beneficiarios serían agregados al programa, que recientemente anunció la tercera entrega de alivios económicos.
El Departamento Nacional de Planeación afirmó que esta tercera fase de la ayuda será entregada a partir de la segunda semana de junio.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Políticas de cookies