Siguenos en:
La investigada aceptó su responsabilidad en el delito de homicidio agravado y se le impuso medida de aseguramiento en la cárcel La Blanca de Manizales.
Jesús Alejandro Garzón habría exigido $300 millones a un senador para resolver un proceso disciplinario a su favor por el que fue sancionado en 2012.
Según el ente de control, se ha logrado tal avance gracias a la desarticulación de bandas como La Agonía, Betania y La Divisa, y la judicialización de 29 presuntos cabecillas.
Óscar Alexander Márquez Rojas deberá responder por el delito de homicidio, pues, presuntamente, habría disparado contra una persona durante movilizaciones en Soacha.
El fiscal envió una carta al defensor del Pueblo, luego de que este exigiera la urgente acción de la Fiscalía en la zona por las amenazas contra líderes.
La necropsia determinó que la muerte de la niña fue violenta y que tenía signos de maniobras para borrar todo lo que pudiera conducir a su identificación.
La banda delincuencial ‘Los Tazmania’ serían los autores de la muerte de Linda Michelle, un temido grupo dedicado al microtráfico de estupefacientes.
Para el momento de los hechos, el presunto asesino tenía el beneficio de casa por cárcel, otorgado por un juez dentro de otro proceso judicial.
Al parecer el cabecilla de un grupo delictivo dedicado habría dado la orden para que hurtaran a la adolescente, a quien habrían atacado y golpeado el 30 de noviembre.
En los procedimientos de captura fueron incautados tres celulares y dos armas de fuego, también se encontraron cuatro panfletos intimidatorios.
La Fiscalía presentará 93 testimonios, videos y audios para demostrar la responsabilidad de los uniformados en la muerte de Javier Ordóñez.
Óscar Barreto Quiroga habría desatendido alertas de la Contraloría relacionadas con obras civiles y proyectos urbanísticos.
Diego Fernando Martínez fue capturado por presunta corrupción e imputado por concierto para delinquir. Se encuentra en detención domiciliaria.
La escandalosa investigación realizada por la Fiscalía contra un investigador de su propia entidad, señalado de suministrar información a disidencias de las FARC.
El uniformado que fue enviado a la cárcel le aseguró a sus superiores que había sido un suicidio, sin embargo, los elementos probatorios desmintieron la versión.
Los detenidos harían parte de una estructura denominada 'Los impostores', que habría ayudado a cerca de 200 estudiantes a modificar malos resultados académicos y conseguir su título profesional.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Políticas de cookies