Siguenos en:
Según un comunicado, el exmandatario boliviano de 61 años está estable y recibiendo atención médica.
Con una lluvia de sillas y abucheos, el expresidente boliviano fue atacado durante un acto político del MAS en la región de Cochabamba.
Movimiento Al Socialismo (MAS) fue el partido que respaldó a Morales durante sus años en la Presidencia, y es el partido político del actual presidente, Luis Arce.
Morales renunció a la Presidencia el 10 de noviembre de 2019 tras perder el apoyo de las fuerzas armadas. Al día siguiente, viajó a México y después a Argentina.
Arce sucede a la mandataria interina derechista Jeanine Áñez para un periodo de cinco años, lo que marcó el retorno al poder del Movimiento MAS, liderado por Evo Morales.
El expresidente Evo Morales prepara su regreso a Bolivia, tras un año de exilio, pero descarta cualquier participación en el gobierno de Luis Arce.
La justicia anuló la orden de detención contra Evo Morales por supuestos delitos de terrorismo, una semana después de la elección de Luis Arce como presidente.
Morales dijo días atrás que tiene planeado ir a Bolivia en una fecha aún no fijada después del rotundo triunfo de Luis Arce en las elecciones presidenciales.
El anuncio fue hecho a través de un mensaje televisado, y según experto, con esto, la derecha boliviana buscará hacer contrapeso a la aspiración presidencial del candidato del partido de Evo Morales, quien líder los sondeos.
Las autoridades recibieron una denuncia anónima en la que afirmaban que Evo Morales sostuvo una relación amorosa con una joven, quien tuvo un hijo con él.
El expresidente de Bolivia Evo Morales habló en exclusiva con Andrea Bernal en NTN24 y Noticias RCN sobre su salida del poder y la inhabilidad para ser candidato al Senado.
El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia determinó que la candidatura al Senado del expresidente no es aceptada al no cumplir con algunos de los requisitos.
La Fiscalía boliviana acusa al exmandatario de supuesta sedición y terrorismo. Evo Morales se encuentra asilado en Argentina.
La cancillería boliviana denunció que diplomáticos españoles y encapuchados trataron de ingresar a la legación mexicana donde se encuentra asilados exfuncionarios del gobierno de ese país.
La orden se produjo tras una denuncia presentada el 22 de noviembre por "sedición y terrorismo", realizada por el gobierno de transición de Jeanine Áñez.
La Fiscalía ordenó este miércoles la captura de Evo Morales, asilado en Argentina, en el marco de la denuncia por supuestos delitos de sedición y terrorismo.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Políticas de cookies