Siguenos en:
La trabajadora, encargada de las relaciones públicas del hospital quiteño Carlos Andrade Marín, apareció en redes sociales recibiendo la primera dosis del medicamento.
Ecuador, que ya negoció con la firma británica la compra de cuatro millones de dosis, empezó por inmunizar al personal hospitalario de primera línea.
La medida está fundamentada en el nuevo auge de los casos positivos del a enfermedad en la ciudad, y el peligro que representan las reuniones cercanas en el proceso de propagación viral.
Según las autoridades viales, dentro de las víctimas hay una bebé que murió tras ser llevada a un hospital cercano al lugar del accidente.
El país, que planea inmunizar a un 60% de su población, ya aprobó el uso de la vacuna de Pfizer/BioNTech de la cual espera recibir las primeras 50.000 dosis en enero.
Ecuador mantendrá la exigencia de presentar una prueba PCR negativa realizada hasta diez días antes del viaje para personas provenientes del Reino Unido.
Ecuador se incorpora a los pocos países latinoamericanos que disponen de sistemas de transporte de pasajeros por cable, como Brasil, México, Colombia, Bolivia y Venezuela.
El técnico portugués Carlos Queiroz habló con Agencia EFE y contó la verdad de lo que pasó en el camerino de Colombia ante Ecuador.
La Selección Colombia Sub-20 goleó 5-1 a Ecuador en amistoso preparatorio al Sudamericano del 2021
Paola Guzmán fue abusada por un directivo de su colegio por más de un año y luego se suicidó, por eso la Corte Interamericana de Derechos responsabilizó al Estado.
La investigadora Elin Martínez, autora del informe, señala que Ecuador fracasó en proteger a los niños y adolescentes de la violencia sexual.
El convenio abre la puerta para que el país andino negocie a futuro un convenio integral con su mayor socio comercial y retomar plenamente la relación bilateral.
Cinco personas de la banda ‘Los Peluches’, un clan familiar señalado de enviar a las cárceles droga camuflada en osos y otros muñecos de felpa, fueron capturadas.
Los cuatro países albergan selvas, bosques y páramos con una amplia biodiversidad representada en cientos de especies de flora y fauna.
Los trabajadores esperaban un incremento del salario básico de al menos un 5%, teniendo en cuenta el deterioro de la economía por la pandemia.
El anuncio fue hecho por los Jefes de Estado en el marco del IX Gabinete Binacional Colombia-Ecuador que se realizó de manera virtual.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Políticas de cookies