Siguenos en:
El dólar sigue disminuyendo de precio, lo que puede beneficiar a las personas que tienen deudas en esta moneda. ¿Cuáles son los movimientos de la divisa y los motivos de su caída?
Debido a que más de 5 millones de colombianos residen en el exterior, las remesas alcanzan, incluso, el 2,1% del Producto Interno Bruto colombiano.
Le explicamos por qué el dólar continúa en la cima, como la divisa más importante del mundo, en medio de la crisis económica que afrontan los países alrededor del mundo.
Este jueves el dólar en Colombia logró un máximo histórico, pues llegó a costar $4.200, mientras que el petróleo sigue teniendo precios mínimos.
El dólar abrió al alza y su cotización se acercó a los $4,200 pesos, la divisa comenzó la jornada con un precio de $4.130 y el precio máximo fue de $4.175.
En la sección ‘Su Economía’ de este fin de semana se destacan las novedades en teletrabajo, y cómo ha afectado el COVID-19 al sector de la aviación y al dólar.
Gracias a la histórica alza que tuvo el dólar esta semana también se afectó el precio de los platos más típicos de Colombia.
En tres ocasiones la divisa logró máximos históricos y superó los $4.000 pesos. Este viernes se registró un respiro en el valor de la moneda tras la recuperación del petróleo y los índices bursátiles.
Debido al coronavirus y a la crisis del petróleo, las economías globales viven una época de mucha volatilidad y tensión.
El Banco de la República propuso una subasta de mil millones de dólares a futuro, como medida para detener la volatilidad de la moneda, que hoy llegó a los $4.000 en medio de la crisis por el coronavirus.
¿Se pudo haber controlado la subida del dólar? ¿Las autoridades económicas tenían maniobra para evitar que llegara a los 4 mil pesos? Noticias RCN consultó la opinión de los expertos.
La emergencia económica provocada por la pandemia del coronavirus ha impactado bruscamente las bolsas internacionales, aumentando el precio del dólar en Colombia.
La incertidumbre sobre qué tan grave es el coronavirus y hasta cuándo va a durar, sigue causando estragos en la economía global. El dólar también sigue en alza, lo que preocupa a muchos colombianos.
El brote de coronavirus ha generado inconvenientes en el mundo de la tecnología, turismo y en los mercados internacionales.
La economía ha tenido fuertes variaciones debido a la emergencia generada por el coronavirus provocando que el precio del dólar aumente en Colombia.
Leve recuperación en precio del barril de petróleo Brent ayuda a que el dólar afloje su tendencia al alza
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Políticas de cookies