Siguenos en:
Muchas las familias, especialmente en las seis localidades que están en cuarentena, recurren a ese llamado por la difícil situación que atraviesan.
También le explicamos en detalle cuáles son las medidas que se deben cumplir así su localidad no esté en cuarentena por la pandemia.
El secretario de Hacienda de Bogotá, explicó en Noticias RCN qué deben hacer las personas que no reciban la notificación en celular para acceder a la ayuda.
En entrevista con Noticias RCN, el presidente de Acodrés, le pidió "coherencia" y "respeto" al Distrito a la hora de tomar decisiones.
En Noticias RCN Alejandro Gómez indicó que, según los cálculos, la segunda ola de la enfermedad debe estabilizarse esta semana.
La Policía reveló que había 43 personas en la fiesta clandestina, 28 de ellas eran niñas menores edad, que según sus padres, asistieron al sitio sin su permiso.
Son 44 las clínicas y hospitales, entre públicos y privados, que ya no tienen cupo para pacientes contagiados con el coronavirus en la ciudad.
Tenga en cuenta lo que puede o no hacer durante la cuarentena estricta que regirá en todo Bogotá desde el viernes 15 hasta el lunes 18 de enero.
La localidad registra 4.925 casos activos de covid-19 y 1.382 personas han fallecido, pese a ello, el fin de semana se desmantelaron varias fiestas clandestinas.
Las autoridades descubrieron la salida oculta por la que más de 30 personas que violaban la cuarentena, escaparon para no recibir las sanciones correspondientes.
Comienzan varias medidas restrictivas en la ciudad mientras la ocupación de UCI sigue subiendo. Este martes está en 93.5%.
En el informe publicado por la Alcaldía resalta la reducción del 84,9 % en el uso del sistema de transporte Transmilenio, respecto a un día normal.
En medio del operativo, las autoridades también encontraron gallos muertos en el suelo, mientras que la Alcaldía local calificó el hecho como "inaudito".
El gremio que agrupa a comerciantes de Bogotá y Cundinamarca dice que las restricciones son necesarias, pero piden ayuda porque la mayoría de negocios está en quiebra.
La alcaldesa Claudia López anunció que desde el martes se entregarán $22.000 millones a familias en pobreza y vulnerabilidad de Usaquén, Suba, Engativá, Kennedy, Fontibón y Teusaquillo.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, advirtió “sanciones muy drásticas” a las personas que participen en este tipo de actividades o violen las restricciones.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Políticas de cookies