Siguenos en:
En el accidente originado en Bucaramanga el pasado domingo 26 de julio también falleció un adulto mayor, abuelo de la niña atropellada.
A pesar de la disminución en la movilidad, la Policía impuso un total de 6.212 comparendos; de esos, 2.041 fueron sancionados por desobedecer la cuarentena.
Los conductores de buses intermunicipales de varias ciudades del país salieron a las calles a protestar pidiendo la reactivación del sector el 1 de junio.
Autoridades han identificado como causas de los siniestros viales a las altas velocidades, las imprudencias al volante y los microsueños.
Seis concesionarios del SITP ofertarán 3.000 vacantes para conductores, los cuales serán vinculados antes de terminar el año 2019.
¿Le ha pasado que cuando va caminando o manejando no solo tiene que estar atento a los otros carros, a los motociclistas, a los peatones, sino que también tiene que tener cuidado con las alcantarillas sin tapa?
Durante las jornadas de protesta se han presentado enfrentamientos con la Policía.
Algunos transportadores están circulando con normalidad, sin embargo, la escasez de buses aún dificulta la movilidad de los ciudadanos.
Bogotá y los municipios vecinos tuvieron otro día de zozobra y dificultades por una sensible disminución en el transporte público.
Según la secretaría de Movilidad, 80 vehículos han sido atacados en lo corrido de los dos días de paro.
Reviva en esta emisión de Noticias RCN las noticias más destacadas de Colombia, sus regiones y el mundo.
La entidad anunció sanciones y multas que pueden llegar a los 700 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Juan Pablo Bocarejo, secretario de Movilidad de Bogotá, indicó que se han presentado algunos actos vandálicos en algunas zonas de la ciudad.
La movilidad en Bogotá se desarrolla con algunas dificultades por las protestas de la Agremiación Nacional de Conductores.
Los conductores de vehículos particulares hallaron el modo de pasar por el kilómetros 59 a pesar de que solo es permitido para vehículos de carga.
Miguel Parra, analista y abogado y Manuel Gil, líder de taxistas en Bogotá, responden a la pregunta del día en el Sí o No.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Políticas de cookies