Siguenos en:
Fue mi compañero en la Junta del Banco Central. Estuvo allí durante 12 años, conoce la política monetaria a fondo. Anteriormente fue Viceministro de Hacienda.
Juan José ha hecho una tarea inmensa, una tarea estricta y ha generado una confianza en el país y en los organismos internacionales hacia nuestra economía.
El Gobierno tiene acceso al Fondo Monetario Internacional, hay un crédito abierto de 5.300 millones de dólares que bien lo podría tomar de manera inmediata.
Ingrediente esencial para que el crecimiento sea sostenible y contribuya al bienestar de los ciudadanos de la nación.
Desde hace algunos años comenzamos adoptando los organismos genéticamente modificados para el algodón, el maíz y ahora se abre la oportunidad para la soya.
La Seguridad Democrática permitió que la gerencia volviera al campo. 360 alcaldes y agricultores no podían despachar desde sus municipios ni desde sus fincas.
Hay gran minería legal comprando conciencias, interfiriendo en los ciclos democráticos de cada comunidad para ganar su favor.
Es un hombre ejemplar, extraordinario, cumplidor de su palabra y cumplidor de su deber. Dentro de todas las normas éticas se ha desempeñado siempre.
Hoy en día los mercados se mueven a través de la confianza, de la seguridad jurídica, de la seguridad en materia de reglas de juego.
Una de las lecciones más importantes de la crisis del Coronavirus yace en la seguridad alimentaria. Colombia tiene unas posibilidades inmensas para recuperar
Se necesita vincular a la juventud de talento, a la juventud que aspira algún día a ser empresaria en el campo pero que no puede adquirir tierra.
Ampliemos la base tributaria a fin de evitar que castiguemos al empresariado pequeño, mediano y grande que genera empleo en Colombia.
Estamos ante el reto ahora sí de realizar una profunda reforma fiscal, que se base de manera fundamental en el combate a la desigualdad
Nos tocan días muy difíciles, muy complicados y en eso tenemos que ser solidarios con el Estado y con la dirigencia económica privada y pública.
A revisar el licenciamiento que hizo la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) a empresa minera para explotar el mineral en Ataco, al sur del Tolima.
No podemos soslayar un elemento fundamental: la agricultura vive del agua y el cambio climático se materializa fundamentalmente en el estrés hídrico.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Políticas de cookies