Siguenos en:
En el canal de YouTube, Nubia e hijos anunciaron la muerte de su mascota Luna a causa de un posible envenenamiento.
Este fin de semana se desarrollará en la capital del país la 'Mercatón Campesina', con más de 7.000 mercados directamente ofrecidos por los productores boyacenses.
El proyecto busca aliviar las obligaciones financieras a cerca de 140.000 pequeños y medianos productores.
A través de Noticias RCN, José Gamba, un campesino boyacense había elevado una voz de ayuda ante las dificultades que tenía para vender su producción agrícola.
Los mercados campesinos ya se venían realizando en las plazas de diferentes ciudades, pero ahora en medio de la pandemia se están haciendo de manera virtual.
YouTube entregó la placa plateada a la familia que decidió, en medio de la cuarentena, enseñar a través de videos las labores del campo.
Con programas como ‘El Campo Emprende’, se han apoyado a 16.862 familias rurales en pobreza extrema, de 96 municipios en ocho departamentos del país.
Verde para los campesinos de Colombia que celebran su día esta semana y sin parar durante la cuarentena se han dedicado a abastecer de alimentos a las grandes ciudades.
Noticias RCN conoció videos de enfrentamientos entre campesinos y militares en los Llanos Orientales. Los cultivadores serían obligados por disidentes de las Farc para evitar erradicación.
Luego de ser conocidos por su canal en Youtube, Nubia y sus hijos siguen recibiendo buenas noticias, entre ellas, las ayudas prometidas.
El Semáforo se suma a las ayudas para Nubia e hijos, y a quienes la Registraduría les llevó una sorpresa. También verde para la música, con Alquilados, los nuevos embajadores de buena voluntad de Save The Children.
El gobernador de Cundinamarca anunció varias ayudas para Nubia y sus hijos, la familia campesina que se volvió viral por su canal en Youtube.
Desde hace dos semanas son el fenómeno de la plataforma de video en la que enseñan a sembrar huertas.
Agricultores y campesinos de varias regiones del país se encuentran preocupados pues aseguran que no están vendiendo el producto de sus cosechas.
Prorrogas, reestructuración de créditos y disminución en tasas de interés, entre los anuncios de la entidad.
Uno de los programas se enfoca en ayudar a los campesinos en su proceso productivo.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Políticas de cookies