Siguenos en:
Según las autoridades, la emergencia se produjo en un almacén por lo que bomberos evacuaron a los residentes de los edificios vecinos.
La conflagración alcanzó un depósito donde se almacena aceite para motor y ruedas de vehículos, indicó el ejército libanés en un comunicado.
Las señales de vida detectadas en los últimos dos días, según los rescatistas, fueron respiraciones de compañeros que ya estaban dentro del edificio.
Un grupo de socorristas chilenos registró latidos de corazón gracias a un escáner, un mes después de la devastadora explosión en la capital libanesa.
Las autoridades aseguran que detectaron pulso por debajo de los cascotes, que junto al sensor de temperatura significan que hay posibilidad de vida.
Hassan Diab anunció su renuncia luego de una poderosa explosión en el puerto de Beirut la semana pasada que despertó indignación pública.
En la capital de Líbano se han registrado manifestaciones contra una clase política a la que acusan de negligencia por la explosión en el puerto de Beirut.
El papa expresó su solidaridad con el Líbano y abogó para que el mundo ayude "generosamente" al país tras la doble explosión que causó decenas de muertos y destrucción en Beirut.
La explosión que se registró el martes devastó barrios enteros, causó más de 150 muertos, 6.000 heridos y decenas de desaparecidos.
La cinematográfica explosión presentada en la capital de Líbano el pasado 4 de agosto dejó al menos 137 muertos y una lamentable devastación en la zona.
Entre los miles de afectados, la embajada de Colombia le hace seguimiento a dos connacionales que están hospitalizados, después de resultar heridos.
En cámaras de seguridad quedaron registrados los momentos en los que, en medio de la confusión, las personas buscaban refugio.
La tragedia se habría desencadenado por fallas en el almacenamiento de una reserva de nitrato de amonio. Hay duelo nacional en Líbano.
El embajador de Colombia en Beirut, Fernando Helo Yamhure, confirmó en Noticias RCN que dos connacionales permanecen hospitalizados.
El primer ministro, Hasan Diab, decretó para este miércoles un día de duelo nacional por las más de 100 personas muertas que dejan dos enormes explosiones en el puerto de Beirut.
Las enormes explosiones de este martes despertaron la solidaridad internacional con Beirut donde el nitrato de amonio fue responsable de nuevos accidentes.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Políticas de cookies