Siguenos en:
Le contamos cómo es el proceso para adquirir las vacunas, cuántas se aplicarán mensualmente y el balance de afectación por covid en el territorio nacional.
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) afirmó este martes que el dictamen sobre la autorización podría llegar para el 29 de enero
Un primer lote de 6.000 dosis de las vacunas rusas llegarán este mes y se administrarán sobre todo al personal de salud que está en la primera línea en la lucha contra la pandemia.
Por el momento dos vacunas, Pfizer/BioNTech y Moderna, han recibido la autorización y 2,1 millones de personas ya recibieron la primera dosis.
El antídoto empezará a administrarse el 4 de enero, dando un fuerte acelerón a la campaña iniciada el 8 de diciembre gracias a la vacuna anterior aplicada por primera vez en el mundo en ese país.
Astrazeneca dijo haber encontrado una fórmula que le permitirá a su vacuna contra el covid tener una efectividad como las de Pfizer y Moderna.
El Ministerio de Hacienda liberará recursos para un primer lote de vacunas contra el coronavirus de la compañía AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
En un comunicado el laboratorio británico AstraZeneca en Rusia precisó que los ensayos se realizarán en individuos mayores de 18 años.
El gobierno británico pidió a las autoridades sanitarias evaluar el antídoto contra el covid -19 para aprobar su uso.
Según los resultados de los ensayos clínicos realizados en el Reino Unido y Brasil esta vacuna muestra una eficacia media del 70 %.
Investigadores del laboratorio farmacológico y la prestigiosa universidad se mostraron confiados en el impacto que tendrá su vacuna en el combate contra la pandemia.
Diez vacunas europeas, estadounidenses, chinas y rusas están siendo probadas actualmente a gran escala en todo el mundo en decenas de miles de voluntarios.
Las pruebas de la universidad y de la farmacéutica AstraZeneca habían sido suspendidas luego de que uno de los pacientes presentara efectos adversos.
A pesar de la interrupción de ensayo, la farmacéutica británica dijo que la vacuna podría aún estar disponible a finales de este año o principios del próximo.
La vacuna del laboratorio AstraZeneca se fabricará con un volumen de entre 150 y 250 millones de unidades, disponibles para el primer semestre de 2021.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Políticas de cookies