Siguenos en:
La red social Instagram ha desarrollado dentro de su plataforma una nueva alternativa para frenar los problemas de salud mental en los usuarios.
Conozca el manejo que le deben dar los adultos mayores al estrés, la depresión y la ansiedad durante el confinamiento, para que estas patologías no interfieran en su calidad de vida.
Para los especialistas la clave para lograrlo es mantener la armonía en el hogar, pese a las dificultades. Aconsejan siempre dialogar y evitar la indiferencia.
Luego de seis días de aislamiento preventivo, es común que el encierro genere ansiedad y temor, por esta razón, la doctora Annie de Acevedo explica cómo lidiar con esta situación.
Los pacientes con enfermedades mentales enfrentan varios temores como el estigma, la discriminación y los prejuicios sociales por el temor a ser rechazados.
La psicóloga Annie de Acevedo acompañó a una mujer que sufre frecuentemente de trastornos de ansiedad.
En su cuenta de Instagram, J Balvin compartió un video en el que afirma sufre de ansiedad e invita a sus seguidores a buscar ayuda si sufren de este trastorno.
Los trastornos mentales afectan a más de 300 millones de personas en el mundo. De no tratarse a tiempo, puede afectar la productividad e incluso provocar conductas suicidas.
La plataforma presenta una experiencia de búsqueda más compasiva para personas en apuros en temas de estrés y ansiedad.
Al igual que su pareja Justin Bieber, la modelo ha tomado terapias de autoayuda y meditación.
Instagram se ha convertido en una de las más populares y las personas pasan cada vez más tiempo conectada en esta red social.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Políticas de cookies