Siguenos en:
El juez tercero penal de conocimiento del circuito anunció la decisión. El abogado deberá continuar con su detención domiciliaria.
Un juez de segunda instancia decidió que el llamado a indagatoria del expresidente y exsenador se equipara a una imputación de cargos por supuesta manipulación de testigos.
Un juez de conocimiento decide si revoca o no la libertad otorgada al expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez en el marco de una investigación por presunta manipulación de testigos.
Según las investigaciones, el ente de control pudo determinar que el territorio estaba a nombre de familiares del testigo contra Álvaro Uribe, en un intento para evadir eventuales acciones de la justicia.
Voceros de la Minga señalaron que desconocen la autoría de la pancarta ubicada en Soacha al paso de los indígenas y rechazaron los llamados a los actos violentos.
La Fiscalía inició las pesquisas frente a los mensajes intimatorios que ha recibido la jueza 30 de control de garantías Clara Ximena Salcedo.
Responden María del Rosario Guerra, senadora del Centro Democrático y Francisco Bernate, abogado penalista.
El exsenador y expresidente dio detalles sobre el proceso que la justicia le adelanta en su contra al tiempo que propuso un referendo que disminuya el Congreso de la República.
El mandatario estadounidense catalogó a Uribe como un aliado del país contra el "castro-chavismo", al tiempo que criticó a Joe Biden y a Gustavo Petro.
Clara Ximena Salcedo fue magistrada auxiliar y gracias a su excelente desempeño y al azar, fue la elegida para decidir la libertad del exsenador y exmandatario.
Múltiples reacciones se han generado luego de la orden de dejar en libertad al exsenador Álvaro Uribe, entre ellas las de varios abogados quienes opinaron sobre el caso.
Hernando Herrera, el director de la Corporación Excelencia en la Justicia, explicó a Noticias RCN sobre lo que vendrá ahora en el caso del exsenador y expresidente Álvaro Uribe Vélez.
La juez 30 penal municipal decidió otorgar la libertad al exsenador y expresidente quien, sin embargo, sigue vinculado a la investigación por soborno y fraude procesal en su contra.
Durante la diligencia del jueves la Fiscalía y la Procuraduría solicitaron la libertad del exmandatario y exsenador Álvaro Uribe.
Mario Díaz-Balart envió carta al fiscal general William Barr en la que cuestiona las visitas del senador colombiano al exjefe paramilitar en una cárcel de Estados Unidos.
La ley 906 o sistema penal acusatorio contempla más garantías para los procesados y plantea una figura clave para cualquier etapa del caso.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Políticas de cookies