Siguenos en:
Migración Colombia confirmó dos nuevos casos de viajeros que ingresaron con prueba positiva para covid-19, en los aeropuertos de Bogotá y Cali.
Estas personas llegaron a Colombia el 8 de enero y estaban obligados a cumplir una medida de aislamiento por 14 días o presentar una prueba de covid-19.
Los turistas, provenientes de Madrid y Reino Unido, fueron identificados en el aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón, de Cali.
Según Migración Colombia, de confirmarse el caso positivo, el hombre podrá afrontar consecuencias legales por poner en riesgo la seguridad sanitaria de Colombia.
MinSalud emitió una nueva resolución para cumplir con lo dispuesto por el juzgado 11 de Bogotá, señalando que en esta se prevén los escenarios de “imposibilidad” de cumplir la exigencia.
De acuerdo con una nueva resolución emitida por el Ministerio de Salud, acatando una orden judicial, la prueba negativa de contagio deberá tener una antigüedad de máximo 96 horas.
En rueda de prensa, el director de Migración Colombia afirmó que pese a ser respetuosos de las autoridades, el país no está aplicando esa medida, aún tras la providencia judicial ratificada en días pasados.
En lo corrido de diciembre más de un millón de personas se han movilizado a través de las terminales aéreas y se espera que otro millón lo haga en lo que resta del mes.
Dentro de las empresas aeronáuticas que habían interpuesto el recurso se encuentran Avianca y Latam, dos grandes empresas aéreas que operan en Colombia.
Son siete las páginas del documento radicado por el procurador judicial y en el que se pide razones técnicas científicas para ordenar las pruebas PCR.
Argumentaron que la sensibilidad de la prueba en personas asintomáticas alcanza un promedio de 44 %, por lo que es imposible descartar la presencia del virus.
Fernando Ruiz explicó a Noticias RCN que el acatar la decisión llevaría al Gobierno a someter a cuarentena en diciembre a más de 120.000 personas, de las cuales 80.000 tendrían prueba negativa.
La presidenta ejecutiva de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo detalló en Noticias RCN cuáles serían las consecuencias de exigir las pruebas de covid-19 a los viajeros que entren al país.
El Gobierno anunció que no acatará el fallo que ordena exigir la prueba PCR negativa y aislamiento por 14 días a los viajeros que lleguen al país.
La prueba debe hacerse 48 horas antes del viaje y además se debe cumplir con una cuarentena de 14 días al ingresar al país. Minsalud revisará la decisión.
El Gobierno había eliminado este requisito de la prueba PCR covid hace tres semanas, lo que generó un rechazo por parte del sector médico.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Políticas de cookies