George R.R. Martin habla de cómo fue su trabajo en Elden Ring
El creador de Juego de Tronos habló sobre su trabajo en el juego de FromSoftware y el mundo que diseñó.

Elden Ring es una secuela de Dark Souls, según George R.R. Martin
Uno de los grandes atractivos de Elden Ring es que dentro de su equipo de creación cuenta con George R.R. Martin, escritor de las novelas que dieron origen a Juego de Tronos. El estadounidense habló con WTTW sobre su trabajo en el juego.
También puedes leer: Elden Ring confirma su duración y nuevos detalles como el clima
“Básicamente ellos querían un mundo creado en el que localizar el juego, así que querían un trabajo de worldbuilding, que es una pieza clave en la fantasía y en la ciencia ficción. Podríamos hablar de los personajes y del argumento, pero la configuración del mundo es el pilar básico de todo", contó el escritor.
Según él su trabajo en el desarrollo del guion y la historia ya terminó, “de hecho, hace años” y aseguró que la próxima entrega de FromSoftware será un sucesor de Dark Souls, el juego que llevó a la fama al estudio hace unos años.
Lee también: Elden Ring confirma su fecha de lanzamiento
“He jugado a algunos videojuegos, pero no soy un gran jugador. Pero el juego se llama Elden Ring, y es una secuela de un juego que se lanzó hace algunos años llamado Dark Souls. Mi trabajo en el juego terminó, de hecho, hace años. Estos juegos son como las películas: requieren de mucho tiempo de desarrollo”, afirmó.
Algo que quizás no es una sorpresa ante las imágenes que hemos visto en tráilers y su parecido con el mundo creado en Dark Souls, con un estilo medieval, criaturas, magos y demás. Además, su jugabilidad es similar, aunque desde el estudio quieren que sea más accesible y no tan difícil como los primeros.
Elden Ring ya confirmó su fecha de lanzamiento para el 21 de enero de 2022 para las consolas de PlayStation, Xbox y PC. Adicionalmente, sus desarrolladores afirmaron que tendrá una duración promedio de 30 horas.
Lee también: Charla con Xbox: Game Pass, importancia de Colombia y la falta de stock