E3 2021: Así funcionará la edición virtual
Para este año el evento más importante de videojuegos tendrá conferencias digitales de varias empresas de la industria.

E3 2021: Así funcionará la edición virtual
Queda un mes para vivir el primer E3 digital de la historia. Después de no haberse desarrollado en 2020, la ESA, sus organizadores, decidieron realizar el evento en un formato virtual ante las complicaciones actuales de la pandemia.
Lee también: Xbox inicia la celebración de sus 20 años
Este nuevo forma de presentarlo quitará la opción a los participantes de probar los juegos de forma presencial, pero abrirá las puertas a todo el mundo para que lo pueda ver sin costo y de igual forma tener un tipo de interacción con las empresas que asistirán.
Así será el E3 2021 virtual
El evento se llevará a cabo entre el 12 y 15 de junio, con la participación de varios estudios importantes como Nintendo, Xbox, Ubisoft, Square Enix, Capcom, Bandai, Sega y muchos más, aunque con la notable ausencia de PlayStation e EA.
También puedes leer: PlayStation está trabajando en más de 25 juegos para la PS5
Para poder disfrutar de todo el contenido de las conferencias, en las que habrá anuncios y adelantos de juegos, E3 abrirá una página web especializada en la que se verán las transmisiones vía streming y también una aplicación para móviles, aunque también habrá retransmisiones por Twitch y YouTube.
Previo a la apertura de ese portal, los usuarios deberán registrarse llenando un corto formulario en este enlace. Y para incentivar la participación de las personas, la ESA ha creado una especie de stan en la que habrá una tabla de posiciones para que los asistentes puedan interactuar y se vea la cantidad de actividades en las que están.
También puedes leer: Xbox Series X: Detalles de la actualización de mayo
“Desde el momento en que decidimos organizar el E3 virtualmente, nos hemos centrado en brindar una experiencia interactiva para los fanáticos de todo el mundo que vaya más allá de la transmisión en vivo típica”, afirmó el presidente y director ejecutivo de la ESA, Stanley Pierre-Louis.