Clubhouse se valoriza y ahora cuesta 4.000 millones de euros
La plataforma Clubhouse permite escuchar discusiones en vivo y participar en ellas.

Clubhouse se valoriza y ahora cuesta 4.000 millones de euros/ AFP
Clubhouse es una plataforma que ofrece desde marzo de 2020 chats de solo audio y desde su nacimiento a la fecha de hoy ha logrado valorizarse en 4.000 millones de dólares.
Te puede interesar: Conoce Clubhouse y aprende a recibir una invitación para la red social de moda
El grupo explicó que cerró una recaudación de fondos, con el fin de acoger a más usuarios y apoyar a los creadores, por medio de debates en directo.
"Hemos crecido mucho más rápido de lo que esperábamos, a medida que Clubhouse se extendió" por todo el mundo, señala el texto.
También te puede leer: China prohibirá el uso de aplicaciones que recolecten demasiada información personal
La red social se valoró en este tiempo cuatro veces más que en enero, según la agencia Bloomberg. La aplicación, accesible solo por invitación, permite escuchar discusiones en vivo y, en algunas ocasiones, participar en ellas.
Sin duda, apariciones de figuras de talla mundial como Elon Musk, han cooperado para la valorización de esta plataforma.
También te puede interesar: Instagram también prepara las salas de audio al estilo de Clubhouse
Con sede en San Francisco, Clubhouse fue creada por Paul Davison y Rohan Seth a través de Alpha Exploration.
Otras plataformas la están emulando. Facebook lanzó discretamente a principios de abril una fase de prueba para una nueva aplicación de audioconferencia, Hotline, mientras que Twitter ha estado probando su función Spaces desde diciembre.