Una extraña piedra cayó en Barranquilla, la comunidad dice que se trata de un meteorito
En la mañana del 8 de septiembre apareció una roca misteriosa en el barrio Villas de San Pablo en Barranquilla.

Supuesto meteorito en Barranquilla. / Tomado de youtube
Los residentes del barrio Villas de San Pablo, en Barranquilla, están asombrados por un, supuesto, meteorito que amaneció en una vía de la zona.
La piedra es de color negro con verde y tiene varios, supuestos, jeroglíficos en color blanco.
Le puede interesar: Captan momento exacto de la caída de un meteorito sobre cráter de un volcán
Muchos dicen que vieron caer la roca envuelta en llamas, sin embargo, un vecino del barrio, en entrevista con Blu Radio se pronunció al respecto.
“No se escuchó ningún ruido. En la mañana me levanté y vi la piedra, dicen que cayó del cielo.” afirmó Luis Rodríguez.
Para tomar muestras del supuesto meteorito, llegaron técnicos y peritos, además, la zona fue sobrevolada por un helicóptero.
Lea aquí: Meteorito rozó la atmósfera de la Tierra
Hasta el momento, ninguna autoridad oficial se ha pronunciado con respecto al hallazgo y, mucho menos, si se trata de un meteorito.
Muchos cibernautas, por medio de redes sociales, se han pronunciado. Unos afirman que es real y otros tantos, que es un engaño ya que no se formó un cráter.
Además, se han viralizado videos en Instagram como el de una señora que le reza al meteorito y otro en el que un hombre, sobre la roca, está disfrazado de SuperMan
Meteorito entra en la atmosfera
El 3 de julio del 2021, una piedra cósmica entra a la atmosfera a las 4:14 de la madrugada. Jordan Ragsdale, un astrofotógrafo capta las imágenes de una bola de fuego entrando a la Tierra e iluminando el cielo.
Desde hace varios años, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha venido desarrollando un plan para proteger el planeta Tierra, en dado caso que un asteroide se acerque mucho.
Ver también: Desde todos los ángulos, la erupción del volcán Merapi
Hasta el momento, la Tierra no se ha visto en peligro por este tipo de piedras. Sin embargo, la NASA pretende evitar, en un futuro, la posibilidad.