¿Qué es el Mater Fátima?
La iniciativa surgió hace tres años con el fin de hacer un Rosario a la Virgen de Fátima de manera mundial.

¿Qué es el Mater Fátima? / pixabay
El Mater Fátima, es un Rosario que se viene realizando desde el 2017 de manera internacional con el fin de poder llevar a cada rincón del mundo el mensaje que la Virgen de Fátima le dijo a tres niños llamados: Lucia, Jacinta y Francisco, el 13 de mayo de 1917 en Portugal.
Te puede interesar: Iglesia evangélica elige a la primera obispa transgénero en su historia
El mensaje que la Virgen le dijo a los tres niños fue que al momento de rezar el Rosario, después de cada misterio dijeran ‘‘Oh Jesús perdónanos por nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno y lleva al cielo a todas las almas, especialmente las más necesitadas de tu Divina Misericordia’’, es así como esta plegaria se convierte en un momento de reflexión para el bien común y para la paz.
Lee también: Conmovedor: maestra cose uniformes para niños pobres en Ghana
La aparición de la Virgen fue muy significativa en la historia, ya que su mensaje de paz llegó en tiempos desesperados debido a que para ese año estaba dándose el suceso de la Primera Guerra Mundial.
Por otro lado, la idea de hacer un Rosario a nivel internacional surgió del Padre Héctor Ramírez, con el fin de poder unir a todos los ciudadanos del mundo en una oración para pedir a la Virgen de Fátima misericordia por todas las almas y paz a los pueblos que se encuentran en conflicto.
Además: "El man de las naranjas": quién es y cómo está ayudando a los campesinos colombianos
El evento se ha realizado en Portugal y México, pero este año el gran anfitrión del Rosario mundial es Colombia. La misa será transmitida en vivo el 13 de mayo por los canales nacionales e internacionales de la Conferencia Episcopal de Colombia y el punto en el cual se realizará la ceremonia física es en el Santuario Mariano de Chiquinquirá.