Murió Alí Humar: así reaccionaron los internautas ante la muerte del director y actor colombiano
Desde el Presidente de la República hasta reconocidas figuras del medio, Humar, ha sido despedido con tristeza por los colombianos.

Familiares, colegas, seguidores y figuras del medio, lamentan la pérdida del colombiano/ Guiomar
El país está de luto por que este martes falleció el queridísimo actor y director colombiano Alí Humar, tras varios días internado en la Fundación Santa Fe de Bogotá, a causa de una severa neumonía, que se agravó a cuenta de la Covid-19.
La noticia se dio a conocer de primera mano por parte de sus familiares, quienes aseguraron que el hombre de 76 años, partió “a causa de un paro cardiorrespiratorio y después de batallar con una enfermedad pulmonar aguda agravada por el COVID-19 y a pesar de contar con su esquema de vacunación”, afirmó la familia en un comunicado.
Lee también: Influencer regala iPhone a una niña en la calle pero se lo quita cuando cortan el video
A sus 76 años, Alí Humar, el reconocido actor, director, presentador de teatro y de la televisión, falleció este martes, 29 de junio, por complicaciones de covid-19.
— CALI 24 HORAS (@Cali24Horas) June 29, 2021
Alí contaba con su esquema de vacunación.
‼️ pic.twitter.com/XxlMhavJn6
En la publicación, la esposa e hijos del famoso confirmaron su partida y también agradecieron a quienes estuvieron orando por él y al personal médico que lo atendió.
Humar es recordado por haber dirigido grandes producciones de la televisión colombiana como Los cuervos, Lola Calamidades, Herencia maldita, Señora Isabel, entre otras. Pero sin duda, el éxito que más lo consolidó fue el programa de humor que dirigió por casi dos décadas, (2000-2019) Sábados Felices.
Te puede interesar: El sudado de pollo de Paola Jara vuelve a ser tendencia gracias a MasterChef Celebrity
Presidente Duque lamenta la muerte
Por su parte, el Presidente de la República Iván Duque, se despidió del artista colombiano Alí Humar, agradeciendo por haberle dado tantas “alegrías a los colombianos”. También, extendió sus condolencias para los familiares.
Al maestro Alí Humar gracias por todo, un gran hombre del mundo de la televisión y de las artes que nos dio muchas alegrías a los colombianos. A Guiomar, Fabio y Valentina un fuerte abrazo de solidaridad y apoyo en estos momentos.
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) June 29, 2021
Puedes leer: Así lucían estas cantantes colombianas antes de alcanzar la fama
Así lo despidieron los internautas
Desde luego, las redes sociales amanecieron vestidas de luto, dejando como tendencia la triste perdida del hombre que dedicó al rededor de 50 años ha alegrar a los colombianos con sus participaciones y direcciones. Por ello, reconocidos actores, seguidores y familiares, rindieron un último homenaje digital a Humar y su familia.
Mi primer director en TV fue Alí Humar en La Fuerza del poder (1993).Nunca mas volví a trabajar con él, pero sí me lo encontraba en momentos de cafetería en Caracol tv. Y charlábamos sobre el gremio.
— julio cesar herrera (@JULIOC_HERRERA) June 29, 2021
En 1993 yo arrancaba mi carrera en TV y era mi primer año como actor profesional pic.twitter.com/nnwjh1Ergs
Puede ser de tu interés: Así lucían estas influencer colombianas antes de ser famosas
Hoy despedimos a Alí Humar y yo todavía no puedo creer que tuve la suerte de conocerlo, de formar parte de esa familia artística de mi país en la que él brilló como toda una estrella. Gracias por tanto te vamos a extrañar. Fuerte abrazo Guiomar e hijos
— Carlos Vives (@carlosvives) June 29, 2021
Finalmente, el humorista ‘Boyacomán’ fue otro de los que se pronunció por la pérdida del que fue su superior por años y así lo recordó. Sobre una foto, a blanco y negro, Frey Eduardo Quintero, como se llama en realidad manifestó: “Descansa en paz, jefe”.
Como ellos, otros humoristas, colegas del medio, seguidores y familiares también dieron su parte de tristeza y condolencia a la familia por la pérdida que hoy sigue dejando como lección, que la batalla contra la Covid-19 aún no cesa y que debemos mantener las medidas de bioseguridad en todo momento para evitar una calamidad más.