Lambda, la nueva cepa de covid-19 que está presente en América Latina
La Organización Mundial de la Salud (OMS) detectó esta nueva variante por primera vez en Perú, en agosto de 2020.

Lambda, la nueva cepa de covid-19 que está presente en América Latina/ AFP
La Organización Mundial de la Salud (OMS) designó este martes una variante "de interés" Lambda del virus SARS-CoV-2, detectada por primera vez en Perú en agosto de 2020 y presente en varios países de América Latina.
Te puede interesar: Colombia contra el coronavirus: el país supera los 13 millones de personas vacunadas
Según las autoridades peruanas citadas en el informe semanal de la OMS, el 81% de los casos de covid-19 diagnosticados desde abril pasado en el país están asociados a la cepa Lambda.
También te puede interesar: Conoce la primera robot enfermera para pacientes con Covid-19
Al declararla "variante de interés", la OMS da la señal que está observando su comportamiento en materia de poder de contagio, antes de una eventual inclusión en la categoría de "variantes preocupantes", como las Alfa, Beta, Gama y Delta.
Detectada por primera vez en agosto de 2020 en Perú, actualmente 29 países en todo el mundo señalaron su presencia, especialmente en América Latina, entre ellos Argentina y Chile.
Te puede interesar: Estados Unidos suma más de 600.000 muertes por covid-19
La OMS indica que está observando el comportamiento epidemiológico de la cepa y su "potencial incremento en la transmisibilidad y resistencia a anticuerpos neutralizantes".
Lee también: ¿Desde 2019? estudio revela que el covid-19 podría existir desde antes del 2020