Cuba autorizó dos nuevas vacunas anticovid para uso inmediato
El régimen cubano dio la orden inmediata de producción y utilización para combatir el virus.

Cuba y dos nuevas vacunas anticovid / AFP
Cuba autorizó el viernes el uso de emergencia de sus vacunas anticovid Soberana 2 y Soberana Plus, con lo que suman tres inmunizantes cubanos -los primeros desarrollados en América Latina- cuando la isla enfrenta un alto índice de contagios.
Te puede interesar: Colombia contra el covid-19: se superaron las 33 millones de vacunas aplicadas
Tras un "riguroso proceso de evaluación de los candidatos vacunales Soberana 02 y Soberana Plus, cuyo titular es el Instituto Finlay de Vacunas, el CECMED decidió otorgarles el Autorizo de Uso en Emergencias (AUE)", señaló en un comunicado este organismo.
El CECMED, autoridad reguladora de medicamentos cubana, dio también en julio pasado la autorización de emergencia a Abdala, otro inmunizante cubano con el 92,28% de efectividad, que se convirtió en la primera vacuna concebida y desarrollada en la isla.
Mira acá:: “En octubre la variante delta podría ser dominante”: viceministro de Salud.
"Esto ha sido posible después de todo un riguroso proceso de evaluación" en las últimas semanas, en las que se han "evaluado todos los resultados relacionados con la efectividad y la eficacia de la vacuna", indicó el viernes Olga Lidia Jacobo, directora del CECMED.
La funcionaria explicó que se aprobó además una "formulación de Soberana 02 y Soberana Plus que no contienen Tiomersal", destinada a las personas alérgicas a esta sustancia.
También te puede interesar: ¿Cuándo podrán vacunarse los millennials en Colombia?