¿En Colombia se está usando la vacuna equivocada contra el covid-19?
Un experto se refirió al tema y explicó por qué hay un número elevado de contagios en Colombia y América Latina.

¿En Colombia se está usando la vacuna equivocada contra el covid-19? / AFP
Este lunes, Jaime Ordóñez, PhD en Epidemiología y Magíster en Economía de la Salud, habló con La FM y explicó por qué hay tantos contagios en Colombia y América Latina con el panorama actual de vacunación.
Te puede interesar: Colombia contra el covid-19: cerca de las 15 millones de dosis aplicadas
El especialista en estos temas indicó que el problema radicaría en la vacuna china, producida por el laboratorio Sinovac, pues es un biológico que solo brinda una eficacia del 50% y no es tan efectiva en escenarios como los que enfrenta actualmente América Latina, pues hay presencia de muchas variantes del covid-19 junto con una gran cifra de contagios.
Lee también: Colombia contra el coronavirus: van 14'727.526 personas vacunadas
Países como Chile o Uruguay llevan la vacunación a un muy buen ritmo, sin embargo, los resultados no son equivalentes a la tasa de inmunización que poseen, debido a que están empleando esta vacuna que tiene una eficacia del 50%.
También te puede interesar: Colombia contra el coronavirus: nuevamente más de 28 mil contagios
Por eso el experto recomendó vacunarse con un biológico más efectivo, en la lucha de lograr inmunizar a la población en general, sin embargo, no descartó vacunarse con el biológico que se encuentre disponible, pues es mejor contar con un nivel de protección y no carecer de él.
"Estamos viviendo el peor escenario y no hay para donde empeorar, tenemos unas semanas con más 500 muertos diarios en promedio”, reseñó.
Lee también: Más de 500.000 muertos por covid en Brasil: una bomba de tiempo